Llámanos y te asesoramos gratis
919 61 84 54
Llámanos y te asesoramos gratis
919 61 84 54
Seguros de decesos Seguros de salud Seguros de Hogar

131.500 fuegos o explosiones en 18.512 viviendas en 2023

¿Por qué el año 2023 ha batido el récord de víctimas provocadas por incendios o explosiones? ¿En qué lugares se han producido? ¿Se pueden conocer las causas?

Son tres preguntas que nos hemos planteado y tú, si sigues leyendo este post hasta el final, vas a conocer todas las respuestas.

Te vamos a dar muchas cifras y no vamos a tardar ni un segundo más en ofrecértelas.

En 2023, se registraron 249 fallecimientos debido a incendios o explosiones, un aumento significativo que lo convierte en el año con más víctimas desde 2010.

Esta cifra proviene del informe ‘Víctimas de Incendios y Explosiones en España 2023’, presentado por la Fundación Mapfre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB).

El documento tiene como propósito proporcionar un análisis exhaustivo sobre este tipo de sucesos en el país.

Durante ese año, se produjeron aproximadamente 131.500 incendios o explosiones, de los cuales 28.312 ocurrieron en edificaciones. De estos, 18.512 se desarrollaron en viviendas, convirtiéndolas en el escenario principal de los incidentes fatales.

Los grupos de mayor riesgo

Las personas mayores de 64 años continúan siendo el grupo más vulnerable, representando el 49,1 por ciento del total de víctimas. En viviendas, este colectivo sufrió 85 muertes, consolidándose como el segmento de mayor riesgo.

Causas de muerte en incendios domésticos

La inhalación de humo y gases tóxicos fue la principal causa de fallecimiento, siendo responsable del 78 por ciento de las muertes.

Esta causa es considerada evitable si los hogares contaran con detectores de humo.

Las quemaduras constituyen la segunda causa, con un 19,1 por ciento, seguidas por los traumatismos y otras lesiones con menores porcentajes.

Origen de los incendios en viviendas

Según el informe, los incendios domésticos en 2023 se originaron principalmente por fallos en aparatos eléctricos, que provocaron 36 muertes.

Les siguen las chimeneas, estufas, braseros y otros dispositivos productores de calor, responsables de 27 fallecimientos.

Incendios en residencias de mayores

Las residencias para personas mayores son especialmente vulnerables debido a la dificultad para evacuar rápidamente a los residentes. En la última década, se han contabilizado 48 fallecimientos en este tipo de centros.

Como medidas preventivas, se recomienda:

·         Implementar sistemas de alerta temprana y extinción automática.

·         Fomentar la formación continua del personal.

·         Reforzar las inspecciones a través de servicios de prevención.

Distribución geográfica de las víctimas

En términos absolutos, Cataluña registró la mayor cantidad de fallecimientos en 2023, con 46 víctimas, seguida de Andalucía con 42, y la Comunidad Valenciana con 37.

En cuanto a los fallecidos en viviendas, Andalucía lideró con 32 víctimas, seguida de Cataluña (31) y la Comunidad Valenciana (27).

Impacto de las bajas temperaturas

El 60 por ciento de las muertes relacionadas con incendios en 2023 ocurrieron durante los meses más fríos del año (enero a marzo y octubre a diciembre).

En viviendas, esta relación también es evidente: durante los meses de invierno, se registraron 99 fallecimientos, representando el 57 por ciento del total anual. Los peores meses fueron enero, febrero y marzo, con 56 muertes.

El informe subraya la necesidad de fortalecer las medidas de prevención en el ámbito doméstico y en residencias de mayores, así como fomentar el uso de detectores de humo en viviendas.

Estas acciones podrían reducir significativamente la mortalidad asociada a incendios en España, un problema que sigue causando un impacto humano y social considerable.

Los incendios en viviendas continúan causando víctimas y, por descontado, muchas pérdidas económicas en los hogares españoles. Para tranquilidad de la familia o es ninguna mala idea el tener contratado un seguro de vida que puedas hacer frente a los trastornos que causa el fallecimiento o la incapacidad de un ser querido.

 

Menú    

Blog

Galería de prensa

Contacto

C\ Méjico 9

45004, Toledo

info@aseguravida.com

Llámanos gratis 900494135

¿Prefieres que te llamemos?

Parte del grupo

¿Tienes dudas? Contactamos contigo

Nuestros expertos en seguros de vida se pondrán en contacto con usted

Acepto la política de privacidad

Enviar