Los anuncios de Seguros, los segundos más recordados durante le pandemia
Que el Sector Seguros ha sabido dar una buena respuesta a sus asegurados y a la sociedad en general durante la pandemia del Covid 19 también se ha demostrado en los anuncios que se han realizado durante todo esta época.
Así, y según el estudio de la prestigiosas institución Nielsen Media en colaboración con Dynata "Digital Consumer Survey 2020", los anuncios que han emitido las compañía aseguradoras han sido los segundos más recordados durante la crisis sanitaria. El Sector Seguros sólo ha sido superado por el sector de la automoción.
Los anuncios que durante la pandemia emitió el Sector Seguros en la televisión generó un recuerdo del 38 por ciento de los consumidores. En Internet el recuerdo fue del 25 por ciento.
Estas cifras tan positivas son consecuencia de campañas publicitarias muy estructuradas y bien planificadas que lograron conectar emocionalmente con el público. Fueron campañas impactantes, como el hecho de que la pantalla o el dispositivo se quedara en silencio durante varios seguros logrando atraer la atención de los consumidores.
Dentro de todos estos anuncios, los que lograron un mayor
recuerdo o repercusión fueron los
relacionados con la Salud.
No es de extrañar, ya que una de las consecuencias de la pandemia ha sido que la mayor parte de la población haya puesto como su principal prioridad la salud.
Esto también se ha demostrado con un fuerte incremento en la contratación de todo tipo de seguros de salud, en especial los seguros de salud individuales.
Este crecimiento ha sido posible gracias a la buena respuesta de la sanidad privada en unos momentos en que la población observó un atasco en los servicios de la sanidad pública.
El sector privado de la sanidad ha puesto a disposición de todo el sistema sanitario todos sus recursos y todos sus profesionales para ayudar a combatir el coronavirus y la población ha sabido responder a este esfuerzo.
La automoción, en cabeza
Al Sector Seguros le ha superado el sector de la automoción. Los coches son protagonistas de los anuncios más recordados.
El porcentaje de recuerdo se sitúa ni más ni menos que en el 50 por ciento en televisión y el 30 por ciento en Internet.
También ha tenido impacto los anuncios en vallas publicitarias o marquesinas de autobús (un 28 por ciento). Cabe hacer un apartado para enumerar el porcentaje de recuerdo que ha obtenido una red social como Youtube. Este porcentaje se sitúa en el 26 por ciento.
Fuente: ‘Digital Media Survey 2020’ de Nielsen Media y Dynata
Lo que está claro es que tanto Sector Seguros como el sector de la automoción han sabido conectar con el público.
Han logrado despertar la emoción de los consumidores al construir relatos basados en la actual situación sanitaria y que han logrado captar la atención de manera inusitada.
Estos anuncios relacionados con el Covid 19 y dando mensajes positivos han procurado confort y estabilidad al conjunto de la población.
Otros sectores
Belleza está en el tercer lugar, si bien este sector tiene su filón en las redes sociales, con un 30 por ciento de recuerdo.
La moda también ha conseguido un buen porcentaje de recuerdo y también gracias a las redes sociales.
Los menos recordados han sido:
· Bebidas no alcohólicas
· Artículos deportivos
· Telecomunicaciones
Según Nielsen Media "estas diferencias se deben al tratamiento
que se haya dado a la pandemia en la publicidad por parte de cada sector. En la
cuarentena se ha observado cómo los anuncios que incluían al
Covid-19 en su relato generaban simpatía en el público, pues sus mensajes
ayudaban a reconfortar a los consumidores cuando más vulnerables se sentían. Y
es una tendencia que se ha mantenido durante el año. Las marcas que se han
posicionado como parte de la solución aumentarán su vínculo con los
consumidores, lo que se traduce en confianza y fidelidad".