Los clientes de Hogar y Vida prefieren el contacto personal para interactuar con el Seguro
¿Qué es lo que prefieren los consumidores de seguros de Hogar y Vida? ¿Cuáles son los restos del sector y cuáles son las deficiencias? ¿Escuchan adecuadamente las aseguradoras a sus clientes? ¿Qué te parece si lo vemos todo en este post?
Los consumidores de los seguros de Hogar y seguros de Vida afirman que para ponerse en contacto con su aseguradora prefieren el contacto físico, una persona que les atienda en todo aquello que necesiten.
Seguros de Hogar y seguros de Vida son los productos aseguradores más demandados si no contamos, evidentemente, el de coche, cuya suscripción es obligatoria.
De hecho, el porcentaje de contratación de Hogar se sitúa en el 88 por ciento mientras que el de Vida se encuentra en el 53 por ciento. El porcentaje del seguro de automóvil es del 93 por ciento.
Lo que piden tanto los clientes de seguros de hogar como los de vida y que se puede extender al resto de modalidades de seguro es un compromiso "más proactivo y personalizado por parte de las aseguradora".
Esto es lo que se puede leer textualmente en un estudio que ha sido elaborado por Duck CreekTechnologies y que analiza las preferencias y el comportamiento del consumidor de seguros generales.
Experiencia de compra de seguros muy buena
La experiencia de compra de seguros es muy buena. Al menos así lo indica un 37 por ciento de las personas que han participado en la encuesta Global Consumer Insurance Insights que ha realizado Research in Finance. Los resultados se han extraído de las respuestas de más de 2.000 consumidores de todo el mundo.
Pero a pesar de que la experiencia de compra es buena, se ha detectado que los tomadores de seguro están reclamando canales digitales más interactivos. Las respuestas que lanzan las nuevas plataformas todavía no son del todo satisfactorias.
Esto lo demuestra el hecho de que el 14 por ciento de los consumidores no ha recibido una nota recordándole que su seguro debe ser renovado y un 33 por ciento indica que no ha recibido ninguna noticia de su compañía aseguradora en el último año.
Lo cierto es que "automatizar" este tipo de gestiones es realmente sencillo y es una falta de consideración para el cliente de seguros.
Más cosas sobre la falta de comunicación de algunas compañías, esta vez referidas a los siniestros.
El 95 por ciento dice que la información sobre siniestros es muy escasa. Y en este apartado, el 64 por ciento indica que desea un contacto directo.
El servicio al cliente es el aspecto más valorado durante el proceso de comprar con un 53 por ciento de satisfacción; le sigue la facilidad de comprar con un 22 por ciento y la ausencia de problemas con un 12 por ciento.
Más escucha al cliente
Lo que estás ocurriendo en algunas aseguradoras es que éstas
se están centrando en el producto a vender y poco en escuchar las necesidades reales del cliente.
Esto da como resultado la pérdida del cliente porque no hay que olvidar jamás que lo principal es el cliente y en segundo lugar el producto.
Seguros bajo demanda
Las nuevas oportunidades para el Sector Seguros pasan por los productos bajo demanda. Es decir, pólizas personalizadas al cien por cien. Ahora es muy factible gracias a la digitalización.
También es el momento de adentrarse en el mundo de los más jóvenes. Un 77 por ciento de ellos ya se está interesando por el mundo de los seguros cuando hace unos años parecía que sólo interesaba a las personas de mediana edad.
Pero todo pasa por saber escuchar a los clientes y reaccionar cuanto se realiza esta escucha porque seguramente es cuando se van a detectar cuáles son las preferencias de los consumidores de seguros.