Llámanos y te asesoramos gratis
900 494 135
Llámanos y te asesoramos gratis
900 494 135
Seguros de decesos Seguros de salud Seguros de Hogar

¿Cómo puede afectar el trabajo a tu seguro de vida?

¿Puede afectar un cambio en la vida laboral a tu seguro de vida? ¿En qué circunstancias? En este post vamos a responder a estas dos cuestiones. No te lo pierdas porque te va a resultar de sumo interés.

Tener un seguro de vida es tener un fondo de tranquilidad para ti y para tu familia. Para los beneficiarios de la póliza que tú hayas designado.

El seguro de vida es clave para sobreponerse a algunos imprevistos como el fallecimiento del titular o una invalidez, sobre todo si el fallecimiento o la invalidez es de la persona que más ingresos aporta en el hogar.

Pero no es menos cierto que los seguros de vida han experimentado un gran crecimiento porque se han convertido en un producto de ahorro muy interesante.

Ahorro que puede venir muy bien cuando estemos ya en la edad de jubilación. Pueden permitir continuar con el mismo ritmo de vida.

Hecha esta pequeña introducción nos metemos de lleno en el meollo que nos ha llevado a escribir este post. ¿Puede un cambio en el trabajo afectar a tu seguro de vida? Lo cierto es que sí. Y puede darse esta circunstancia en los siguientes supuestos.

En el caso de cambio de trabajo

Es muy posible que cambies de trabajo a lo largo de tu vida profesional. Los seguros de vida también se calculan teniendo en cuenta el riesgo de tu profesión.

No se puede calcular de la misma manera un seguro de vida para un empleado de oficina que para un policía o un guardia civil. Es un supuesto, como puedes ver, que se puede entender perfectamente.

Si tú tienes un seguro de vida y has cambiado de profesión y corres más riesgo en tu nuevo puesto de trabajo,  lo más conveniente es que te pongas en contacto con tu aseguradora y le comuniques el cambio.

Es lo más aconsejable para no tener ningún problema y, en caso de necesitarlo, que no haya ningún problema para percibir el capital ahorrado.

Si cambias de profesión y esa profesión está reflejada en un punto de tu póliza hay que cambiar dicho punto para que se ajuste a la nueva situación.

Es un caso que se puede dar, aunque no es lo más habitual.  Pero es mucho mejor que tengas a tu aseguradora informada.

¿Y si se pierde el trabajo?

Este es otro supuesto totalmente diferente al anterior. Pero perder el trabajo sí que puede afectar a tu seguro de vida.

En principio, la aseguradora con la que la hayas contratado no hará absolutamente nada si te has quedado sin trabajo.

Pero sí que es cierto que si te encuentras en una situación prolongada de desempleo puedes tener dificultades para seguir pagando la cuota cada mes.

Si informas a tu aseguradora ésta te puede ofrecer una solución porque son muchas las compañías que aceptan posponer las primas durante un tiempo si, desgraciadamente, has perdido el empleo.

Como en el punto anterior, lo mejor es siempre mantener una comunicación fluida con tu aseguradora.

Siempre hay un producto asegurador personalizado para cada persona. Por cada uno de nosotros tiene sus necesidades. No dejes de consultar todo lo que consideres necesario antes de suscribir un seguro de vida que, como bien sabes, es una forma de proteger tu futuro y el de los tuyos.

En este post hemos analizado el hecho de si un cambio en tu vida laboral puede afectar a tu póliza. En el caso de que cambies de trabajo o bien lo pierdas, lo más aconsejable es informar a tu aseguradora de la nueva situación.  Una comunicación fluida evitará cualquier contratiempo a la hora de cobrar las prestaciones.

Y no olvides que en Aseguravida tenemos seguros de vida para mayores de 60 años porque nunca es tarde para empezar a ahorrar.

Menú    

Blog

Galería de prensa

Contacto

C\ Méjico 9

45004, Toledo

info@aseguravida.com

Llámanos gratis 900494135

¿Prefieres que te llamemos?

Parte del grupo

¿Tienes dudas? Contactamos contigo

Nuestros expertos en seguros de vida se pondrán en contacto con usted

Acepto la política de privacidad

Enviar