Llámanos y te asesoramos gratis
919 61 84 54
Llámanos y te asesoramos gratis
919 61 84 54
Seguros de decesos Seguros de salud Seguros de Hogar

El papel de la industria en los seguros de dependencia

¿Te has preguntado alguna vez cómo afrontará la sociedad el creciente envejecimiento de la población? ¿Podrán las empresas de seguros suplir las carencias del sistema público para cuidar a nuestros mayores?

Lo que nadie puede negar, desde luego,  es que España es el segundo país del mundo con mayor esperanza de vida y que el sector asegurador de la salud ha de ayudar al sector público para cuidar de los mayores.

Es una buena noticia tener una esperanza de vida tan elevada pero no podemos girar la cabeza y no ver ciertos retos y dificultades que han de ser analizadas por el conjunto de la sociedad.

En el caso concreto de la industria asegurada, ver como pueden echar una mano los seguros de vida y los seguros de salud.

La importancia del sector asegurador en el cuidado de nuestros mayores

En el ámbito de los seguros de dependencia, persisten considerables desafíos relacionados con la atención a las necesidades de las personas mayores.

José Antonio Sánchez, al frente de ICEA, subrayó durante el II Congreso Silver Economy que "a medida que somos mayores la dependencia aumenta, pero las necesidades no están cubiertas del todo y la industria aseguradora juega un papel muy importante en estas ayudas". Destacó que el sector no solo debe ofrecer ayuda económica, sino también apoyo social crucial.

Blanca Narváez, en su papel como directora general de Fundación Mutualidad, enfatizó la importancia de "desarrollar un ecosistema solidario y de cuidados con el que lograr el bienestar de la población mayor y dependiente para que la sociedad avance sin dejar a nadie atrás".

Mayte Sancho, directora general del Imserso, abogó por un enfoque bio-psico-social para la atención a las personas con pérdida de autonomía, centrándose en un modelo comunitario. Sancho además hizo hincapié en el aumento de personas mayores frágiles pero no necesariamente dependientes.

La subdirectora general de Solvencia y presidenta de la Comisión de Biometría, Magdalena Rubio resaltó que es fundamental un enfoque integral en la longevidad y la dependencia, priorizando la colaboración y el foco en el individuo.

Observó que "el envejecimiento poblacional tiene un gran impacto en la sociedad que solo se puede mitigar con conocimiento, divulgación y sensibilización en torno a la necesidad de la educación y la planificación financieras".

Estudio sobre la brecha en protección de los mayores dependientes

En este Congreso, se presentó el informe "Brecha de protección en el colectivo sénior dependiente", resultado de la colaboración entre ICEA y la Fundación Mutualidad.

Este estudio ilustra las deficiencias económicas y de servicios  a las que tiene que hacer frente la población mayor en España para, tal y como  hemos dicho al principio, "acarar" esa elevada esperanza de vida.

Solo un tercio de las personas potencialmente dependientes recibe apoyo público suficiente, lo cual deja a las familias con la carga de mayores costes y cuidados.

El informe subraya la necesidad urgente de atender a más de 16,8 millones de mayores de 55 años, haciendo frente a problemas de dependencia, soledad no deseada y sobrecarga de los cuidadores.

Según el estudio, "se ha de posicionar al sector asegurador como la industria clave para desarrollar soluciones privadas que complementen las limitaciones del sistema público frente a estos desafíos".

Por último, Sabina Martín, del Área de Investigación de ICEA, afirmó que "estamos ante cambios en el comportamiento demográfico que suponen un desafío específico que hay que afrontar: cuanto más longeva es la población, mayor es la población dependiente".

La sociedad y las aseguradoras deben responder a estas crecientes necesidades de cuidado en el colectivo sénior.

 

Menú    

Blog

Galería de prensa

Contacto

C\ Méjico 9

45004, Toledo

info@aseguravida.com

Llámanos gratis 900494135

¿Prefieres que te llamemos?

Parte del grupo

¿Tienes dudas? Contactamos contigo

Nuestros expertos en seguros de vida se pondrán en contacto con usted

Acepto la política de privacidad

Enviar