El planificador del funeral una nueva herramienta en el seguro de decesos
¿Quieres saber en qué consiste y cómo funciona el planificador del funeral en los seguros de decesos? Te lo contamos. Y además, te recordamos los beneficios de optar por los "ecofunerales". Todo en este post.
Que quede todo bien claro. Este es el papel de una nueva herramienta como es el planificador del funeral que ya ofrecen algunas compañías aseguradoras en sus seguros de decesos.
Suele ocurrir que la voluntad de la persona es transmitida
vía oral antes del fallecimiento. Esto puede traer ciertas controversias y males entendidos.
Esto se va a acabar con el planificador del funeral. Además, los familiares y amigos del fallecido están pasando por un momento emocionalmente muy delicado y en muchas ocasiones no son capaces de ofrecer las explicaciones necesarias para el buen desarrollo del sepelio.
Así que el tomador del seguro de decesos ya puede entrar en
su cuenta de cliente, meter su nombre de usurario y contraseña y comunicar cómo
quieres que sea su funeral. Y lo puede
hacer tantas veces quiera. No importa.
De forma digital podrá dejar todas y cada una de sus preferencias por escrito y con mucha antelación con lo que se va a evitar mucha precipitación cuando ocurre el fallecimiento. Son servicios que ya ofrecen compañías aseguradoras como DKV.
Cabe recordar que el seguro de decesos es uno de los
productos aseguradores con más penetración en España. Está a la par con el seguro de hogar,
que ya lo tienen 7 de cada diez familias
españolas.
El fallecido, a través de este planificador, de muy sencillo uso, podrá dejar todos los aspectos relacionados con la ceremonia.
Garantiza la intimidad
Uno de los aspectos que toda empresa debe cuidar es la intimidad de sus clientes. Aquí también se cumplen.
El fallecido habrá elegido con antelación si quiere entierro o cremación y podrá personalizar todos y cada uno de los detalles y elementos del funeral como puedan ser las intervenciones de los familiares y religiosos o la música que va a sonar durante la ceremonia.
Lo que es evidente es que planificar el funeral permite que el fallecido haya elegido todos aquellos productos que se adecúen a su forma de ser y a su forma de vivir. Permite también elegir una ceremonia acorde a su cultura.
Funerales ecológicos
También se tendrá la oportunidad de elegir los llamados funerales ecológicos, que ya son ofrecidos por las distintas compañías. Se trata de reducir al mínimo la huella ambiental que suponen los productos y servicios que intervienen en un sepelio.
Se trata, en definitiva, de un gesto hacia el medio ambiente y la protección de nuestro Planeta en unos momentos en los que está muy necesitado.
Son muchas las empresas que desde hace tiempo ya comercializan los llamados "ecofunerales", productos innovadores y que están teniendo muy buena aceptación entre los clientes de este producto asegurador.
Los principales beneficios de un "econfuneral" son:
· Restringir el uso de componentes no biodegradables
· Utilizar productos de proximidad
· Reducir la utilización de productos químicos tóxicos
· Limitar el consumo de energía no renovable
· Incorporar materiales certificados
· Disminuir todo lo posible las emisiones contaminantes.
· Reducir los residuos
Las nuevas tecnologías se van incorporando poco a poco a productos del seguro que en un principio pueden parecer tradicionales.
El planificador del funeral es, desde luego, una manera de evitar que no se cumplan todas las directrices de un fallecido en su sepelio.
Al mismo tiempo, evita que los familiares tengan que tomar decisiones en unos momentos muy complicados para ellos.