La facturación del Seguro de Hogar se acercará a los 5100 millones en 2022
¿Quieres saber cuál será la facturación del Seguro de Hogar en 2022? ¿Y sus perspectivas de futuro? Te lo vamos a desvelar todo en este post.
El Seguro de Hogar mantiene una tendencia ascendente y el año 2022 lo cerrará con una facturación que se acercará a los 5100 millones de euros.
De estos, el 60 por ciento serán los llamados seguros de hogar básicos.
Estas son algunas de las conclusiones que hemos podido leer en el estudio "Posicionamiento y tendencia de las aseguradoras en el seguro Multirriesgo del Hogar" que ha sido elaborado por ICEA.
Personalización
En un evento virtual organizado para presentar estas conclusiones se incidió en la necesidad de que los seguros de hogar han de ser cada vez más personalizados con el único objetivo de logran la tan ansiada fidelización del cliente.
Es evidente que esta póliza, de gran penetración en el mercado español, avanza hacia la digitalización, como también lo hacen el resto de productos en el Sector Seguros.
Pero cabe destacar que cuando se trata de proteger el hogar, la mayor inversión que realiza una familia, todavía se tiende a acudir al teléfono o al mediador de seguros.
En el proceso de digitalización del seguro de hogar cobra cada vez mayor importancia la aplicación móvil, donde el cliente puede abrir su propio "caso" y auto gestionarse todo lo relacionado con un siniestro o con una reparación.
Mayor comunicación
Precisamente, las aplicaciones móviles son fundamentales
para garantizar una perfecta
comunicación con el cliente.
Aquí, dicho cliente, podrá hacer seguimiento de su caso o solicitar más información.
Lo cierto es que, a tenor de lo expuesto por el estudio realizado por ICEA, todavía son pocas las compañías aseguradoras que cuentan con este tipo de aplicaciones para comercializar sus seguros de hogar.
En la mayoría de ocasiones, las aseguradoras están muy centradas con el cliente cuando se trata de dar una prestación del servicio después de un percance.
Sin embargo, se echa de menos un proceso para que el cliente continúe en la compañía. Se da por hecho en demasiadas ocasiones que el cliente no cambiará de compañía pero hay que tener en cuenta que la competencia en este sector es cada vez mayor.
Sí que ha observado un creciente interés por las nuevas tecnologías. Muchas aseguradoras han realizado ya colaboración con las insurtech y todavía hay mucho margen de mejor.
Ya son muchas las que se han decidido a implantar el machine
learning, los chatbots y el big data.
Los chatbots están siendo cada vez de mayor importancia porque significa que una determinada aseguradora puede estar prestando servicio a sus clientes durante 24 horas al día los siete días a la semana.
En definitiva, las que apuestan por estas tecnologías no están haciendo otra cosa que "copiar" todo lo que ha dado el sector del comercio electrónico, un sector que, por cierto, no para de crecer en facturación año tras año.
Es más, en el horizonte del 2050 se prevé que el 90 por ciento de las compras de los consumidores de todo el mundo se realicen online.
Lo que es evidente es que la digitalización, en el mundo de los seguros de hogar, está avanzando a pasos agigantados.
Pero no es el momento todavía, según los expertos, de
abandonar la omnicalidad, es decir, dejar de prestarle atención a los llamados
canales que podemos considerar físicos.
Existe una gran parte de la población que todavía se siente muy cómoda haciendo sus gestiones sobre un determinado siniestro a través del teléfono o en persona.
El seguro de hogar es un sector que continuará creciendo durante los próximos años si bien no está de más que se observe la evolución hacia las nuevas tecnologías y la nueva atención al cliente.