Llámanos y te asesoramos gratis
919 61 84 54
Llámanos y te asesoramos gratis
919 61 84 54
Seguros de decesos Seguros de salud Seguros de Hogar

Cada siniestro en industrias y comercios cuesta una media de 4500 euros

¿Quieres saber cuánto paga de media el Sector Seguros por siniestros en industrias y comercios? ¿Y cuál ha sido el siniestro más caro?

Si te interesan las respuestas a estas dos preguntas, ¿qué tal si lees este post hasta el final? ya verás como te resulta más que interesante.

Son cifras que hemos recogido de Unespa y que nos dicen que el Seguro está pagando una media de 4500 euros a industrias y comercios por cada siniestro que se declara.

Para poder analizar estos datos se han analizado pólizas de los siguientes ramos:

·         Transportes

·         Incendios

·         Otros daños a los bienes

·         Crédito

·         Caución

·         Multirriesgo comercio, industrial y otros multirriesgos.

Los números en los siniestros industriales

Hagamos una clasificación dependiendo de los trabajos.

·         Trabajos de montaje. Que son los más caros. Por seguros de montaje entendemos los trabajos de montaje propiamente dichos, los materiales y la mano de obra. La media en un siniestro de estas características es de 24.537 euros de media.

·         Incendios industriales. La media es de 15187 euros.

·         Construcción. 12473 euros.

·         Cobertura de "cascos" en el transporte o protección del vehículo empleado para desplazar el producto. 12150 euros.

Siniestros desde el punto de vista individual

En este apartado vemos que:

·         Seguro de montaje. Un solo siniestro costó el pago de más de 680.000 euros a la empresa afectada.

·         Siniestros en la construcción y la cobertura de cascos en el transporte también generaron indemnizaciones que, en los casos más extremos, se situaron por encima de los 150.000 euros.

Todas estas cifras ponen de manifiesto la importancia de la protección del seguro para cualquier negocio.

Distribución por territorios

·         Madrid es la provincia que acumula más incidentes (un 20,2 por ciento del total)

·         Barcelona (10,8 por ciento)

·         Valencia (5,2 por ciento)

Las zonas que menos incidentes acumulan son:

·         Ávila (0,3 por ciento)

·         Soria (0,4 por ciento)

·         Palencia (0,4 por ciento)

Esto no hace más que realizar una representación prácticamente idéntica a lo que es el territorio español en su conjunto en cuanto a presencia de industrias y comercios.

Las 102 ciudades más populosas de España apenas suman el 45,5 por ciento de los siniestros, lo que pone de manifiesto la importancia del tejido empresarial de las poblaciones medianas y pequeñas.

Las localidades de Madrid y Barcelona encabezan la clasificación, por su peso demográfico y económico, con un 14,4 por ciento y un 3,2 por ciento de los servicios prestados por el seguro, respectivamente.

Protección por valor de casi 2 billones de euros

Son casi 2 billones de activos los que se protegen a través de estas pólizas según nos cuenta el Consorcio de Compensación de Seguros.

Para la elaboración de este estudio se han analizado ni más ni menos que más de 212.000 accidentes industriales. Se ha contado con la colaboración de 15 grupos aseguradores.

Los siniestros ocurrieron entre el 1 de agosto de 2022 y el 31 de julio de 2023.

Menú    

Blog

Galería de prensa

Contacto

C\ Méjico 9

45004, Toledo

info@aseguravida.com

Llámanos gratis 900494135

¿Prefieres que te llamemos?

Parte del grupo

¿Tienes dudas? Contactamos contigo

Nuestros expertos en seguros de vida se pondrán en contacto con usted

Acepto la política de privacidad

Enviar