Llámanos y te asesoramos gratis
900 494 135
Llámanos y te asesoramos gratis
900 494 135
Seguros de decesos Seguros de salud Seguros de Hogar

Las catástrofes naturales han multiplicado por 3,6 las pérdidas aseguradas

¿Cómo están afectando las catástrofes naturales al Sector Seguros? ¿Cómo se han de gestionar los riesgos climáticos? ¿Es positivo para la empresa realizar acciones a favor del medio ambiente?

Vamos a contestar a todas estas preguntas aquí.

Las continuas catástrofes naturales, DANAS, terremotos, volcanes… han multiplicado por tres las pérdidas aseguradas en los últimos 30 años y por dos las no aseguradas.

Es una cifra preocupante para el mundo del Seguro pero también es cierto que se debe mirar la cara positiva. Esta cara positiva significa que las aseguradoras deben readaptar sus modelos de negocio en beneficio del cliente ante un panorama en constante cambio.

Tanto las cifras como la recomendación se pueden leer en el Informe Mundial de Seguros No-Vida de Capgemini y Efma. Otra de las sentencias de este informe es que el cambio climático está afectando muy negativamente a las compañías aseguradoras.

En el otro punto de vista cabe señalar que aquellas empresas del Sector Seguros que cambien sus modelos de negocio a unos más respetuosos con el medio ambiente se posicionarán mucho mejor de cara a sus clientes.

Aquellas que luchen y demuestren que están dispuestas a luchar por el planeta generarán una mayor confianza entre sus clientes. Será un valor añadido para poder vender mejor sus productos. Lo que dice también este informe es que estas aseguradoras van a ganar en relevancia y rentabilidad.

El informe al que estamos haciendo referencia se titula Walking the Talk: How insurers can lead climate change resiliency y aborda el impacto de uno de los problemas más acuciantes de los últimos tiempos en el sector de los seguros.

Como hemos mencionado al principio de este post, los fenómenos meteorológicos están afectando muy negativamente al mundo de los seguros. De hecho, el informe señala estas consecuencias de manera textual:

1.       A nivel mundial, las pérdidas económicas provocadas por el cambio climático han aumentado en un 250 por ciento  en las últimas tres décadas.

2.       El 73 por ciento de los asegurados apunta al cambio climático como una de sus principales preocupaciones.

3.       Las aseguradoras reflejan la inquietud de sus clientes, con un 40 por ciento  que considera el cambio climático la principal prioridad, con la asegurabilidad y la rentabilidad como las principales cuestiones relacionadas con el clima.

Cómo hacer frente a los riesgos en el sector asegurador

El informe indica que hay que realizar cambios profundos en los modelos de negocio que vayan encaminados siempre a buscar las necesidades del cliente.

Según este estudio, el 80 por ciento de los clientes particulares y de pequeñas empresas del Sector Seguros son conscientes del impacto que está ya teniendo el cambio climático.

Consecuencia de este conocimiento todas las empresas analizados han hecho al menos una acción en el último año encaminada a proteger el medio ambiente. Es decir, que en los intereses de las empresas ya están bien presentes las necesidades para favorecer al Planeta.

Sin embargo, todavía es necesario esforzarse mucho más. Todavía está incipiente el análisis de datos para prevenir los riesgos climáticos.

Las aseguradoras deben revisar sus propios modelos de negocio y compaginar la prevención y la gestión de riesgos.

Algunas de las estrategias que han implantado las aseguradoras para hacer frente a estos riesgos son:

·         El 82 por ciento tiene un responsable de sostenibilidad o equivalente.

·         Cerca del 77 por ciento ha incorporado datos sobre el riesgo climático en sus productos y servicios.

·         Casi el 60 por ciento está en fases avanzadas de implantación de modelos de precios basados en el aprendizaje automático.

·         Cerca del 53 por ciento está accediendo a nuevas fuentes de datos, como datos de satélite, sensores remotos, estaciones meteorológicas, datos geográficos, datos de redes sociales, modelos ESG y niveles de agua para proporcionar una información de riesgo precisa, detallada y en tiempo real.

Menú    

Blog

Galería de prensa

Contacto

C\ Méjico 9

45004, Toledo

info@aseguravida.com

Llámanos gratis 900494135

¿Prefieres que te llamemos?

Parte del grupo

¿Tienes dudas? Contactamos contigo

Nuestros expertos en seguros de vida se pondrán en contacto con usted

Acepto la política de privacidad

Enviar