Llámanos y te asesoramos gratis
919 61 84 54
Llámanos y te asesoramos gratis
919 61 84 54
Seguros de decesos Seguros de salud Seguros de Hogar

Los actuarios cuestiona el actual sistema de pensiones

¿Quieres saber por qué los actuarios españoles cuestionan el actual sistema de pensiones? ¿Qué razones dan? Las vamos a exponer en este post.

Las reformas implementadas en 2021 y 2023 para mejorar el sistema de pensiones en España han resultado insuficientes para frenar el creciente desajuste entre las cotizaciones realizadas a lo largo de la vida laboral y los ingresos que se perciben tras la jubilación. 

Así lo señala el último informe del Instituto de Actuarios Españoles (IAE), que analiza la sostenibilidad del sistema en 2025 y revela un panorama preocupante.

Según este análisis, el desequilibrio entre lo aportado y lo recibido dentro del sistema de pensiones no ha dejado de agravarse en los últimos cinco años. 

Uno de los indicadores clave, el Factor de Equidad Actuarial (FdEA) promedio ponderado, ha aumentado de 1,55 en 2020 a 1,62 en 2025. 

Las previsiones son aún más alarmantes: se estima que este valor podría alcanzar 2,14 en 2045 y 2,20 en 2065, lo que pondría en serio riesgo la viabilidad del sistema.

El Factor de Equidad Actuarial en pensiones ajusta la cuantía de la pensión de jubilación según la esperanza de vida y la edad de retiro, garantizando que los beneficios sean proporcionales a las contribuciones y sostenibles en el tiempo. Permite evitar subsidios desproporcionados y asegurar la viabilidad financiera del sistema de pensiones.

Un sistema cada vez más insostenible

El incremento continuo del FdEA, sin señales de estabilización, demuestra un desfase creciente entre cotizaciones y prestaciones. 

De mantenerse esta tendencia, el sistema de pensiones se enfrentará a una crisis que solo podrá resolverse con un ajuste sustancial en las finanzas públicas o mediante reformas estructurales de gran calado.

El informe del IAE señala que los principales factores que dificultan la sostenibilidad del sistema están relacionados con elementos externos, como el bajo crecimiento económico previsto para los próximos años y el aumento de la esperanza de vida

Estos factores, aunque ajenos al propio sistema de pensiones, tienen un impacto directo en su viabilidad.

¿Qué dicen los expertos?

Enrique Devesa, coordinador técnico del Observatorio Actuarial de Previsión Social del Centro de Investigación Actuarial de España, advierte que el aumento del FdEA es un síntoma claro de los problemas estructurales que afectan al sistema de pensiones. 

Según su análisis, cualquier reforma efectiva debería incluir mecanismos de ajuste automático que respondan a cambios en el crecimiento económico y la esperanza de vida, siguiendo el ejemplo de otros países europeos.

"Para que una nueva reforma del sistema de pensiones sea realmente eficaz en términos de sostenibilidad financiera y equidad, debe contar con herramientas que se adapten automáticamente a las variaciones económicas y demográficas", explica Devesa.

¿Qué futuro espera al sistema de pensiones en España?

Los datos expuestos en el informe del IAE ponen de manifiesto la necesidad urgente de abordar este problema. 

Sin medidas contundentes, el sistema de pensiones podría llegar a un punto crítico en las próximas décadas, con consecuencias que afectarían a millones de jubilados y a la estabilidad de las finanzas públicas.

Las posibles soluciones pasan por reformas que garanticen un equilibrio entre las aportaciones de los trabajadores y las prestaciones de los pensionistas. 

Sin embargo, cualquier cambio deberá considerar no solo la viabilidad financiera del sistema, sino también su impacto social y la necesidad de proteger a las generaciones futuras.

No está de más pensar en soluciones de ahorro individuales como los seguros de vida que, además, ofrecen mucha tranquilidad a las familias en caso de imprevistos. 

Menú    

Blog

Galería de prensa

Contacto

C\ Méjico 9

45004, Toledo

info@aseguravida.com

Llámanos gratis 900494135

¿Prefieres que te llamemos?

Parte del grupo

¿Tienes dudas? Contactamos contigo

Nuestros expertos en seguros de vida se pondrán en contacto con usted

Acepto la política de privacidad

Enviar