Llámanos y te asesoramos gratis
919 61 84 54
Llámanos y te asesoramos gratis
919 61 84 54
Seguros de decesos Seguros de salud Seguros de Hogar

¿Sabes qué es el boreout y cómo combatirlo?

¿Sabes qué es el boreout y cómo afecta a los trabajadores? ¿Cuáles son las causas? ¿Se puede combatir? No te preocupes porque lo vamos a ver todo en este post.

Vamos, antes que nada a explicar en qué consiste el boreout y así nos ponemos en contexto. Ojo, porque a pesar del parecido de la palabra, no tiene nada que ver con el burnout o trabajador quemado.

Estamos hablando de cuando te sientes que no eres útil y tus tareas se vuelven monótonas y tediosas.

Sientes también que tu potencial no está siendo aprovechado, que no te sacan el suficiente partido y tus tareas son muy simples. Nada que ver con lo que podrías aportar.

La conclusión es que te aburres. Que, aun estando en jornada laboral, tienes tiempo libre y esto te lleva a desesperarte. Piensas que jamás vas a tener la oportunidad de asumir tareas de mayor responsabilidad.

Hay que tener mucho cuidado porque este síndrome, atención, puede tener graves consecuencias tanto para tu salud física como mental.

Consecuencias del Boreout

Un estudio Cigna 360-Vitality analizando este síndrome revela que cerca del 20 por ciento de los trabajadores en España dudan de sí mismos y de su trabajo.

Este aburrimiento extremo puede llevar a síntomas como:

·         Fatiga mental constante

·         Irritabilidad

·         Falta de concentración

·         Aislamiento social

·         Indiferencia ante las tareas

·         Bajo estado de ánimo

Causas más comunes

Expertos de Cigna Healthcare han identificado las causas más frecuentes del boreout para que las empresas puedan reconocer los síntomas a tiempo. Estas casusas son:

 

·         Tareas poco estimulantes o monótonas. Realizar tareas repetitivas puede desmotivarte. Para combatir el aburrimiento crónico, es recomendable que te asignen diferentes tareas que presenten nuevos retos y oportunidades.

·         Ausencia de oportunidades de promoción interna. Sentir que estás estancado en tu trabajo puede llevar a una falta de interés y desmotivación general. Las empresas pueden ofrecerte oportunidades de capacitación y desarrollo profesional, como cursos, talleres o programas de mentoría.

·         Falta de participación o implicación. Tu participación es clave para el éxito de la empresa. Las compañías que fomentan una cultura de apoyo y comunicación abierta entre los equipos consiguen mayor compromiso y satisfacción. Es fundamental que la empresa tenga bien definidos sus valores e impacto en la sociedad. Un propósito corporativo compartido puede influir positivamente en tu motivación.

·         Escaso reconocimiento laboral. La falta de reconocimiento puede generar desmotivación y desgaste, disminuyendo tu productividad y contribuyendo al estrés laboral y agotamiento.

·         Sobrecualificación en el trabajo. Si sientes que estás más capacitado de lo que tu puesto requiere, puede que experimentes frustración o conflictos con tus compañeros. La empresa puede ofrecerte mayor autonomía para demostrar la confianza en tus habilidades, o aprovechar tus capacidades en proyectos innovadores.

Cómo superar el boreout

1.       Comunicación abierta. Habla con tus superiores sobre tus inquietudes y busca retroalimentación. La comunicación efectiva puede ayudarte a encontrar nuevas oportunidades dentro de tu trabajo.

2.       Búsqueda de nuevos retos. Involúcrate en proyectos que te resulten interesantes y que te desafíen. Buscar nuevas responsabilidades puede mantenerte motivado y comprometido.

3.       Desarrollo profesional. Participa en cursos y talleres que te ayuden a desarrollar nuevas habilidades. La formación continua puede abrirte puertas a nuevas oportunidades dentro de la empresa.

4.       Equilibrio entre vida personal y laboral. Asegúrate de mantener un equilibrio saludable entre tu trabajo y tu vida personal. Dedica tiempo a actividades que disfrutes fuera del trabajo para reducir el estrés y aumentar tu bienestar general.

5.       Autonomía y creatividad. Busca formas de ser más autónomo en tu trabajo y propone ideas innovadoras. La creatividad y la autonomía pueden ayudarte a sentirte más realizado y valorado en tu puesto.

Si sufres este síndrome no dudes ni por un instante que tu seguro de salud te puede echar una mano para que acudas de manera rápida a un especialista.

 

Menú    

Blog

Galería de prensa

Contacto

C\ Méjico 9

45004, Toledo

info@aseguravida.com

Llámanos gratis 900494135

¿Prefieres que te llamemos?

Parte del grupo

¿Tienes dudas? Contactamos contigo

Nuestros expertos en seguros de vida se pondrán en contacto con usted

Acepto la política de privacidad

Enviar