Sólo el 30% de los propietarios tiene seguros para perros
¿Cuántos propietarios de perros tienen un seguro? ¿Qué opinan de que a partir de ahora sea obligatorio, según la nueva Ley de Bienestar Animal? Lo vemos aquí.
Mucha atención a esta cifra porque sólo el 30 por ciento de los propietarios de mascotas tiene un seguro para perros.
Y hay que prestar mucha atención porque a partir de este 29
de septiembre de 2023 tener un seguro de
responsabilidad civil para perros es obligatorio.
Es consecuencia de la entrada en vigor de la llamada Ley de
Bienestar Animal que, entre otras muchas cosas,
indica que aquella persona que tenga una mascota y no disponga de un
seguro puede ser multado entre 500 y
10.000 euros.
Hay otra dato que resulta también, cuanto menos, inquietante. Según una encuesta realizada por la financiera Hello Safe, el 78 por ciento de los propietarios de perros desconoce que ha de contar con esta póliza de manera obligatoria. La encuesta está realizada sobre 800 personas.
Si hacemos caso a estas cifras vemos que el desconocimiento es muy grande. Hemos de tener en cuenta que según un censo que ha elaborado la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía, en España ya existen registrado 9,3 millones de perros. Es evidente que existirá otro bueno número que no está registrado.
En cuanto a gatos, esta misma Asociación nos indica que existen algo más de 6 millones. En total, estamos hablando de más de 15 millones de mascotas sólo entre perros y gatos.
Una carga económica adicional
Hay otro dato de la encuesta realizado por Hello Safe que
merece ser destacado. Es el hecho de que el 30 por ciento de los encuestados indica
que no le parece bien que se implante
este seguro de responsabilidad civil para perros.
Es más, consideran que es una carga económica adicional para una familia.
Sin embargo, el objetivo de este seguro es proteger. Imagina que estás paseando con tu perro y en un descuido se suelta de la correa, sale corriendo y provoca la caída de un ciclista o un peatón provocándoles algunas lesiones.
En este supuesto, será el seguro quien se hará cargo de las indemnizaciones. De lo contrario, será el propietario del perro quien tenga que sufragarlos.
Como se puede observar, es una póliza muy parecida a la del seguro obligatorio para coches.
Hasta este momento, el seguro de responsabilidad civil sólo estaba obligado para los perros considerados peligrosos. La medida, pues, se extiende a todo tipo de perros.
Revisar el seguro de hogar
Un consejo que desde
Aseguravida te queremos dar es que si tienes una mascota y has suscrito un
seguro de hogar revisa sus términos y comprueba
que dentro de ese seguro de hogar no exista una cobertura para tu mascota.
Es una cobertura que se suele incluir en los seguros de hogar. En caso de duda, no dejes de consultarnos.
Otra cosa que hay que hacer notar es que este seguro para mascotas ya era obligatorio en algunas Comunidades Autónomas, como por ejemplo, Madrid. Ahora, el seguro ha pasado a ser de ámbito estatal.
Por otro lado, si deseas brindar una protección adicional a tu perro, puedes considerar otras coberturas, como seguros que cubren los gastos veterinarios o incluso aquellos que se hacen cargo de los costes de hospitalización de tu mascota en casos como una cirugía.
También existen coberturas adicionales contra el robo o la pérdida de tu mascota. En cualquier caso, te recomendamos que nos consultes. En Aseguravida estaremos encantados de ayudarte.
El coste de la póliza dependerá de los servicios seleccionados y de las características particulares de tu perro.
Pero no hay que olvidar en ningún momento que todo aquel propietario de mascota debe tener un seguro de responsabilidad civil para perros el día que entre en vigor la nueva Ley de Bienestar Animal que, tal y como ya te hemos dicho en este post, está prevista para el 29 de septiembre de 2023.