Llámanos y te asesoramos gratis
900 494 135
Llámanos y te asesoramos gratis
900 494 135
Seguros de decesos Seguros de salud Seguros de Hogar

Tips para ahorrar y completar la pensión pública de jubilación

¿Cómo empezar a ahorrar para llegar a la edad de jubilación y conseguir el mismo nivel de vida que en la etapa laboral? ¿Cuántos trabajadores cuentan hoy en día con planes financieros?

No está de más sentarse a pensar y ver de qué manera se puede ahorrar para tener una jubilación adecuada. Y no está de más porque estamos ante un incremento de la gente que tiene derecho a la jubilación.

La Generación Sénior, aquellos nacidos en la década de los 60 del siglo pasado, están empezando a jubilarse. Estamos hablando de la generación más numerosa de la historia de España.

No estamos diciendo que el sistema público de pensiones falle, sino que no está de más completar esta prestación con una serie de productos de ahorro en los que están los planes de pensiones o los seguros de vida.

Hay que tener en cuenta tal y como ya ha dicho la Organización de Consumidores y Usuarios, y ha recogido el portal Segurosnews, el 90 por ciento de los jubilados ha llegado a este etapa de la vida sólo confiando en su pensión pública y sólo el 30 por ciento de trabajadores cuenta con algún tipo de producto de ahorro.

Dadas estas cifras, es hora de iniciar un recorrido por los mejores consejos para ahorrar, recomendaciones que realiza EFPA España.

Lista de consejos para ahorrar

Son los siguientes:

No tardes a empezar

Cada año es importante. Cuanto antes se empiece a ahorrar, mejor que mejor. Es la mejor solución para poder disfrutar de una buena jubilación.

Ocurre lo mismo con los seguros de vida, cuanto antes se aporte capital mayor tranquilidad tendrá la familia en caso de improviso.

Utiliza un método para ahorrar

En el ahorro es necesario tener cierta disciplina. Escoger un método y seguirlo a pies juntillas.

Por ejemplo, una familia, cada mes, puedes destinar parte de sus ingresos a gastos básicos como puedan ser alimentación, luz,  gas… Otro tanto a gastos personas y una parte al ahorro.

Pero el éxito está en hacerlo todos los meses.

Revisa tus productos de inversión

Contrata un producto financiero pero no te duermas en los laureles. Tienes que estar pendiente de él y de su rendimiento.

Las cosas, en el mundo de la economía, son cambiantes. En los fondos de pensiones, por ejemplo, rentabilidades pasadas no aseguran rentabilidades futuros.

Además, en el mercado financiero aparecen constantemente productos que pueden ser más beneficiosos para ti que los anteriores.

Todo esto hará que tu situación financiera sea más fuerte.

Ojo con la financiación de tus compras

Es muy "goloso" el comprar un determinado bien y pagarlo a plazos. Pero debes tener en cuenta que caerás en intereses y si no andas con cuidado puedes tener deudas.

Así que realiza tus compras con sentido común y analizando sobre todo los intereses de la compra a plazos.

Plan financiero

Y, por supuesto, no dejes de acudir a profesionales de la economía y de las finanzas para que te hagan un plan financiero.

Este plan financiero ha de estar hecho a tu medida. Personalizado según tus necesidades.

El ahorro ha de ser una ayuda y debes poder pagar las cuotas que te puedas permitir. Por supuesto buscar aquellos productos acordes a tu educación financiera.

Lo que es evidente es que España tiene cada vez una población más envejecida y que hay que tener la precaución del ahorro para poder seguir manteniendo la misma calidad de vida que cuando estabas en activo. 

Menú    

Blog

Galería de prensa

Contacto

C\ Méjico 9

45004, Toledo

info@aseguravida.com

Llámanos gratis 900494135

¿Prefieres que te llamemos?

Parte del grupo

¿Tienes dudas? Contactamos contigo

Nuestros expertos en seguros de vida se pondrán en contacto con usted

Acepto la política de privacidad

Enviar