5 herramientas clave para proteger a los séniors y asegurar su bienestar
¿Qué herramientas pueden ayudar a los seniors a asegurar su bienestar y vivir confortablemente tras la jubilación?
Nosotros, aquí en Aseguravida, vamos a responder a esta pregunta. Es una respuesta muy interesante porque no es necesario que te recordemos que cada día vivimos más gracias a las mejoras en el terreno de la sanidad, la alimentación y la ausencia de conflictos.
Todos vivimos más, pero el temor radica en no poder garantizarles a las personas mayores una buena calidad de vida.
Con el paso del tiempo, las necesidades cambian, y es fundamental contar con herramientas que ofrezcan tranquilidad, seguridad y respaldo económico en esta etapa de la vida.
Desde el sector asegurador, existen soluciones diseñadas específicamente para ayudar a los séniors y a sus familias a afrontar los retos del envejecimiento con garantías. A continuación, te contamos algunas para que las tengas en cuenta.
1. Seguro de salud adaptado a mayores
Con la edad, aumentan las necesidades médicas, y también puede incrementarse el tiempo de espera en la sanidad pública.
Un seguro de salud especializado para séniors permite acceder de forma ágil a consultas médicas, pruebas diagnósticas, tratamientos y hospitalización, con coberturas pensadas para personas mayores.
Además, algunas pólizas incluyen servicios de asistencia domiciliaria, rehabilitación o incluso atención psicológica, fundamentales para mantener la calidad de vida.
2. Seguro de vida: tranquilidad para hoy y mañana
El seguro de vida no es solo una herramienta financiera para los más jóvenes. También puede ser muy útil para personas mayores, ya que garantiza un respaldo económico a sus seres queridos en caso de fallecimiento, y permite planificar la sucesión del patrimonio de forma eficiente.
Además, existen modalidades de seguro de vida con renta vitalicia o capital garantizado, ideales para completar la jubilación o asegurar el bienestar del cónyuge u otros familiares dependientes.
3. Seguro de dependencia: un apoyo cuando más se necesita
La pérdida de autonomía personal es una de las grandes preocupaciones de las personas mayores y de sus familias.
El seguro de dependencia cubre precisamente esa necesidad: proporciona una renta mensual o un capital cuando el asegurado entra en una situación de dependencia severa o gran dependencia.
Este ingreso permite cubrir gastos de cuidados profesionales, adaptaciones del hogar o servicios especializados sin poner en riesgo el patrimonio familiar.
4. Asesoramiento legal y planificación sucesoria
Planificar con antelación los aspectos legales también forma parte de un envejecimiento tranquilo.
El acompañamiento de profesionales en esta etapa permite redactar testamentos, tramitar poderes notariales, preparar voluntades anticipadas (también conocidas como testamento vital) o resolver temas hereditarios.
Este tipo de asesoramiento jurídico especializado en personas mayores es una herramienta clave para evitar conflictos futuros y garantizar que se cumplan los deseos del asegurado.
5. Pensiones complementarias y ahorro asegurado
La pensión pública no siempre es suficiente para mantener el nivel de vida deseado. Por eso, muchos séniors optan por soluciones de ahorro asegurado, como:
Rentas vitalicias
Planes de previsión asegurados (PPA)
Planes individuales de ahorro sistemático (PIAS)
Estos productos permiten complementar la pensión y, en muchos casos, ofrecen ventajas fiscales. Contar con una planificación financiera adaptada a las necesidades de la jubilación es fundamental para vivir con estabilidad económica.
Proteger a los séniors significa cuidar de su salud, su patrimonio, su autonomía y su tranquilidad. Y desde el sector asegurador tenemos mucho que aportar para que puedan vivir esta etapa con seguridad, confianza y dignidad.