5 medidas para proteger tu casa de las llamas en entornos forestales
¿Tienes una casa o una segunda residencia en un entorno forestal? ¿Te has preguntado qué hacer en caso de incendio? Si te interesa conocer las mejores medidas para proteger tu casa en un entorno forestal no deberías perderte este post.
Llega el verano y los incendios forestales se suceden. El abandono del entorno rural y el cambio climático pueden estar detrás de la proliferación de fuegos, causas a las que deberíamos añadir la negligencia humana.
Siempre es preocupante ver cómo se queman nuestros montes
pero todavía lo es más cuando el fuego pone
en peligro a personas y destruye propiedades.
Tecnifuego, Asociación
Española de Sociedades de Protección contra Incendios, indica que todavía hay
mucho camino por recorrer porque tan
sólo un 20 por ciento de los municipios españoles ha implantado los llamados
planes de autoprotección.
Así que han de ser los propietarios de las viviendas quienes diseñen sus propios planes de autoprotección.
Lo que ocurre en los incendios forestales es de una gran incertidumbre. Las autoridades y los propios vecinos, ante el avance de las llamas, desalojan las propiedades pero no saben a ciencia cierta qué es lo que va a ocurrir con su casa una vez el fuego apagado.
Medidas para proteger tu casa
Una vez hecha esta pequeña introducción, ¿cuáles son las medidas que puedes adoptar para proteger tu casa de las llamas si vives en un entorno forestal? Vamos a ver algunas:
1. Limpieza
Lo primero que hay que hacer es limpiar las zonas forestales que están rodeando tu vivienda. Aquí también sirve el dicho de que "los fuegos se combaten en invierno".
No hay que dejar ni rastro de ramas secas y debes despejar tejados y paredes de árboles, hojas y ramas. Es una buena manera de que el fuego no se introduzca en tu casa.
2. Plantas resistentes al fuego
Procura asesorarte y cultiva plantas resistentes al fuego. Con ello queremos decir que debemos cultivar aquellas que más tardan en arder y que nos puedan hacer de barrera contra las llamas.
Eneste enlace puedes ver algunas especies de plantas que son resistentes al fuego.
3. Mangueras de riego
Por supuesto que una buena medida es colocar mangueras de riego alrededor de toda la casa con el objetivo de intentar sofocar las llamas.
Pero, atención. No hay que convertirse en héroes. Muchas veces las llamas y las condiciones atmosféricas son tan adversas que será imposible parar su avance a menos que intervengan las brigadas especializadas.
4. Métodos de extinción y detección
Es muy conveniente instalar equipos de detección automáticos y de alarmas. Estos equipos deberían estar conectados a una central de alarma para que la respuesta a un fuego fuera lo más rápida posible.
En el hogar y en los exteriores se han de colocar extintores homologados para evitar la propagación de las llamas.
A la hora de construir una casa consulta con especialistas para utilizar materiales resistentes al fuego sobre todo en tejados y fachadas.
5. Contrata un seguro de hogar
Y que no se te olvide contratar un seguro de hogar que tenga la cobertura de incendios. En caso de que tu vivienda sufra daños, tu compañía aseguradora se hará cargo de todo.
Tener un seguro de hogar en estos casos también es muy conveniente en el caso de que el Gobierno declare zona catastrófica. Entonces, los propietarios de viviendas y parcelas estarán protegidos por el Consorcio de Compensación de Seguros, que es el organismo que se hace cargo de las indemnizaciones en estos casos contando con las aportaciones de todas las compañías aseguradoras que operan en España.