El 76% de las viviendas en España cuenta con un seguro de hogar
¿Qué tanto por ciento de hogares en España cuenta con un seguro de hogar? ¿Por qué es tan importante tener esta póliza? ¿Qué daños cubre?
Tener un seguro de hogar es una muy buena idea. Lo es después de ver las imágenes de las inundaciones en la provincia de Valencia.
Dicho esto, y según la "Memoria Social del Seguro 2023" publicada por UNESPA, un 76 por ciento de las viviendas en España cuentan con un seguro de hogar, una cifra que demuestra una sólida cultura de prevención en nuestro país.
La provincia de Valencia, tal y como se puede ver en el gráfico, cuenta con un 77,4 por ciento de hogares asegurados, lo que no es una mala cifra.
Bien es cierto que en esta Comunitat existen muchas segundas residencias que suelen estar menos aseguradas y eso puede hacer que el porcentaje baje unos puntos.
España se encuentra entre los países con mayor índice de aseguramiento de viviendas en Europa, lo que refleja una creciente conciencia de los riesgos y de la importancia de protegerse frente a ellos.
Siguiendo con el gráfico podemos decir que las provincias con mayor penetración del seguro de Hogar son:
· Madrid – 94,4%
· Barcelona – 94,3%
· Bizkaia -94,3%
· Gipuzkoa – 93%
· Álava – 91,2%
Por contra, las menos son:
· Cuenca – 54%
· Tenerife – 56,8%
· Teruel – 57,8%
¿Por qué es esencial contar
con un seguro de hogar?
Tal y como se puede leer en el informe de Unespa, el hogar no es solo una propiedad, es el núcleo de nuestras vidas y el lugar donde resguardamos nuestros bienes más preciados.
Un seguro de hogar no solo protege frente a imprevistos como incendios, inundaciones, o robos, sino que también ofrece asistencia en situaciones cotidianas como roturas de tuberías, daños eléctricos o incluso accidentes domésticos.
Tendencias clave según "Estamos Seguros"
La iniciativa "Estamos Seguros", también promovida por UNESPA, destaca varios datos interesantes sobre el aseguramiento de viviendas en España:
· Daños por agua, como fugas o inundaciones, representan el 40 por ciento de los siniestros atendidos por los seguros de hogar.
· Los robos en viviendas aseguradas han disminuido gracias al aumento de medidas de seguridad y al respaldo de las pólizas.
· Los seguros ofrecen coberturas adicionales como responsabilidad civil, asistencia jurídica y reparación de electrodomésticos, lo que amplía su valor para los asegurados.
Y, por descontado, en casos de catástrofe natural, como en Valencia, los asegurados recibirán las indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros.
Un seguro de hogar, una inversión estratégica
Contar con un seguro de hogar es más que una obligación
contractual en caso de hipotecas; es una inversión que protege tanto el patrimonio como la estabilidad financiera.
Ante eventos imprevistos, un seguro de hogar puede evitar gastos elevados y permitir una rápida recuperación de daños.
Además, las compañías aseguradoras en España están adaptando sus productos a las necesidades actuales, ofreciendo coberturas flexibles, primas personalizadas y servicios adicionales adaptados a todos los clientes.
Cómo elegir el mejor seguro de hogar
Para elegir un seguro que se ajuste a tus necesidades, considera los siguientes factores:
1. Valor de tu vivienda y bienes: Opta por coberturas que reflejen el valor real de tu hogar y tus pertenencias.
2. Riesgos específicos: Analiza los riesgos de tu zona (inundaciones, robos, etc.) para añadir coberturas específicas si es necesario.
3. Servicios adicionales: Busca seguros que incluyan reparaciones urgentes o asistencia en el hogar.
Si estás pensando en renovar o contratar un seguro de hogar, en Aseguravida te podemos echar una mano. No dejes de contactar con nosotros y te asesoraremos en todo aquello que necesites.