¿Es rentable contratar un seguro de salud para tu mascota?
En este post te vamos a hacer una serie de preguntas: ¿Es rentable contratar un seguro de salud para tu mascota? ¿Has contado lo que te gastas en su salud a lo largo del año? ¿Cuántas familias de España tienen esta modalidad ya contratada?
Todas estas respuestas las vas a encontrar aquí. Si te interesan, no dejes de leernos hasta el final.
En primer lugar. El 30 por ciento de hogares tienen perro.
Al tener un perro es lógico que cada familia destine una partida económica a su cuidado.
A una mascota se la ha de alimentar convenientemente y se le ha de vacunar. Y llevar al veterinario en caso de que se encuentre mal o contraiga alguna enfermedad.
Con todo esto, y según los últimos datos, la cantidad de dinero que destinan las familias españolas a cuidar de sus mascotas va aumentando año tras año.
Es una buena noticia porque indica que aquellos que tienen una mascota la cuidan.
Bien es cierto que todavía nos encontramos con actitudes reprobables de abandono, actitudes contra las que hay que luchar y erradicar.
Sólo el 3 por ciento tiene un seguro de salud para su mascota
Hay cosas que también deben mejorarse. En España existen algo más de 9 millones de perros pero sólo un 3 por ciento cuenta con un seguro de salud para mascotas.
¿Qué nos puede indicar esta cifra? Si se compara con algunos
países de nuestro entorno nos indica que es muy baja. Si miramos al Reino Unido
vemos que existen algo más de 10 millones de perros y que ya un 28 por ciento están asegurados.
¿Qué nos cuesta cuidar de la salud de nuestras mascotas?
¿Te has hecho alguna vez esta pregunta? Te la contestamos
nosotros. Según la Real Sociedad Canina deEspaña, cada familia se gasta 300
euros al año en el cuidado de la salud de su mascota.
Claro que está cifra varía y si la mascota ha contraído algún tipo de enfermedad, la factura puede llegar perfectamente a los 1000 euros. Es aquí, evidentemente, cuando cobra sentido el contratar un seguro de salud para mascotas porque las enfermedades de los animales de compañía son impredecibles.
En el seguro de hogar se incluye habitualmente la cobertura de responsabilidad civil en caso de que tu mascota provoque daños a terceros.
No estaría de más que repasaras las cláusulas y, en caso de no existir, incluir el seguro de salud de tu mascota. Habla con tu aseguradora de confianza porque seguro que te da la mejor solución.
Lo que indican las cifras es que los seguros de salud para mascotas son muy desconocidos entre la población españolas. Y eso que tiene ventajas como por ejemplo:
· Consultas veterinarias: Que cubren el coste de las visitas regulares al veterinario para chequeos y tratamiento de enfermedades menores.
· Exámenes de laboratorio: Como puedan ser análisis de sangre, orina y otros exámenes de laboratorio necesarios para diagnosticar y tratar enfermedades.
· Cirugías: En el caso de que debido a alguna enfermedad o una lesión tu perro necesite de una intervención quirúrgica.
· Hospitalización: La aseguradora se hace cargo de la estancia en un hospital para mascotas. También cubre los gatos en el caso de que la mascota necesite de cuidados intensivos. .
· Terapia física y rehabilitación: Se hace cargo también de la rehabilitación que necesite el animal de compañía tras haber sufrido una enfermedad o una lesión.
· Medicamentos: De todos los medicamentos recetados para tratar enfermedades.
· Algunos seguros para mascotas también ofrecen cobertura para emergencias, como rescates y traslados a un hospital veterinario.