Salud y familia, lo más importante para el 59% de los españoles
La salud y la familia es lo más importante para el 59 por ciento de los españoles y lo más relevante para tener una vida feliz.
De este 59 por ciento que piensa que la salud y la familia es lo más importante, un 34 por ciento dice que tener buena salud y bienestar emocional es lo que se necesita para alcanzar una vida plena.
Son algunos de los datos que nos deja el III Estudio de Salud y Estilo de Vida que ha elaborado Aegon.
La pandemia que estamos sufriendo como consecuencia del virus Covid 19 ha hecho que los españoles valoremos mucho antes poder estar con la familia y con los amigos que otros aspectos más materiales.
El confinamiento ha hecho que se dé mucha más importancia a un beso o un abrazo con un ser querido o un amigo. O una buena reunión y una buena charla.
La familia, en el eje de todo
Estos cambios de valores también se reflejan en el hecho de que un 44 por ciento valoran muchísimo tener una buena relación familiar. Ni más ni menos que este aspecto ha aumentado un 14 por ciento respecto al mismo estudio realizado en 2019.
Evidentemente, en tiempos de crisis y cuando se han perdido
muchos puestos de trabajo se valora muchísimo
tener una buena situación económica. El dinero se sitúa así en el tercer
pilar fundamental para conseguir la felicidad. Así lo reflejan un 39 por ciento
de los encuestados. De hecho, la relevancia de tener una buena economía
familiar ha aumentado en un 31,31 por
ciento respecto a 2019.
La crisis sanitaria ha hecho que se valore también la salud. Por ello, el sector seguros en este ramo ha visto cómo se han incrementado las contrataciones de seguros de salud tanto individuales como familiares.
También ha habido un incremento respecto a los seguros de vida ya que gracias a sus indemnizaciones, éstos procuran mucha tranquilidad a la familia en casa de muerte o discapacidad del cabeza de familia cuando éste supone la principal fuente de ingresos económicos.
Otros aspectos para ser feliz
Tener una buena
vivienda o sentirse valorado por los demás ya no se consideran aspectos
fundamentales para ser feliz. Los que dicen que la vivienda es importante ha
bajado en más de un 50 por ciento y sobre la valoración por parte de los demás
ha bajado en casi un 30 por ciento respecto al último barómetro.
Por sexos se observa que las mujeres todavía dan más importancia a la salud y al bienestar emocional que los hombres, aunque por muy poca diferencia. Ellas en un 61 por ciento y ellos en un 57. Esta tendencia no sufre variaciones respecto a 2019
Tanto hombres como mujeres valoran mucho más las relaciones familiares que el año pasado. La familia ya es el segundo eje de la felicidad. El año pasado era el tercero después de las relaciones de pareja que este año de 2020 ha bajado a la cuarta posición.
Aparte de tener una buena relación de pareja, los hombres dan una importancia por encima de la media a tener tiempo libre y éxito profesional.
Por su parte, las mujeres centran su felicidad por encima de la media en las relaciones familiares y en sentir que aportan algo para mejorar su entorno o la sociedad.