Lo que debes tener en cuenta al contratar un seguro de vida
¿Estás pensando en contratar un seguro de vida? Si es así te damos la enhorabuena porque es uno de los productos más interesantes en el mundo de los seguros.
Es una decisión muy importante.
Y lo es porque en realidad en lo que estás pensando es en tu futuro y en proteger a tu familia.
Pero lo que también está claro es que al contratar un seguro de vida o un seguro de vida hipotecario no te has de precipitar.
Hay que pensar bien en qué tipo de póliza vas a suscribir para estar bien seguro en el futuro.
En este post nos hemos propuesto darte los mejores consejos para que lo contrates con todas las garantías.
Y si cuando acabes de leer estas líneas tienes alguna duda no lo pienses más. Llámanos o escríbenos un correo electrónico porque nuestra intención es resolver de manera eficaz esas dudas que te hayan podido quedar.
¿Dónde contratar el seguro de vida?
¿Es mejor contratarlo en una compañía de seguros o en una correduría? Estamos también seguros que te has hecho esta pregunta si estás dispuesto a contratarlo.
Nosotros creemos que lo mejor es acudir a una correduría de seguros. ¿Por qué? Porque aquí encontrarás un asesor para tus intereses profesional.
Pero, lo más importante, es un profesional neutral, que no defiende los intereses de ninguna compañía de seguros en particular y sí que va a defender sus intereses.
El corredor de seguros “no está casado” con nadie, si nos permites la expresión. Sólo está a las órdenes de quién va a contratar el seguro de vida.
Será él, y en tu nombre, el encargado de negociar con las distintas compañías de seguros y ofrecerte el mejor producto del mercado.
Además, buscará el mejor precio para ti con las mejores prestaciones.
Nuestra correduría trabaja con muchas compañías y sabe cómo conseguir las mejores condiciones. Es nuestro trabajo.
También te puede asegurar sobre el capital asegurado o sobre cómo y de qué manera designar a los beneficiarios.
Siempre aconsejamos la contratación del seguro con empresas muy serias y muy solventes porque nunca hay que perder de vista que se trata de un producto a largo plazo.
Cosas que debes tener en cuenta
Pongamos ya que has elegido una correduría de seguros para contratar tu póliza. ¿Qué es lo que debes tener en cuenta una vez esté el contrato sobre la mesa? Pues son las siguientes:
• Que en la primera hora del contrato figure la fecha de inicio de la cobertura y el final. Comprueba también si la póliza se renueva automáticamente o no.
• Para futuras renovaciones debes tener en cuenta que si cumples 65 años es más difícil y más caro renovar este producto. Pero también hay productos interesantes para las personas en este tramo de edad. Pregúntanos por ellos.
• Cualquier edad es buena para hacerse un seguro de vida, aunque en algunos casos no podrás contratarla si rondas los 65 o 70 años de edad.
• La póliza vence cuando quien la ha contratado llega a la edad máxima, siempre que antes no se haya producido el fallecimiento o una causa que provoque la invalidez. En estos últimos dos casos la póliza expira cuando el contratante o sus beneficiarios hayan recibido la totalidad del capital asegurado.
• Los contratos suelen tener una duración de un año y se van prorrogando automáticamente a menos de que el que la contrate diga lo contrario.
• Puedes anular la póliza siempre que quieras después de los primeros seis meses.
En definitiva. Desde Aseguravida creemos que firmar un contrato de seguro de vida es una de las mejores decisiones que puedes tomar porque le estás proporcionando a tu familia una gran tranquilidad sobre todo en caso de que fallezcas y seas la principal fuente de ingresos de tu núcleo. De esta manera, la tranquilidad de los tuyos no se verá alterada en el aspecto económico.
También es una decisión inteligente porque puedes verte incapacitado por cualquier motivo para continuar con tu trabajo. Estamos hablando de invalidez o incapacidad. En este sentido también te conviene un seguro de vida.
En este post te hemos contado todo lo que debes tener en cuenta a la hora de contratar un seguro de vida. Esperamos que estos consejos te hayan sido útiles. Y, repetimos, en caso de que tengas alguna pregunta no dudes en descolgar el teléfono y hablar con alguno de nuestros profesionales.
¿Has decidido contratar un seguro de vida? ¿Qué motivo te ha llevado a ello? ¿Estás satisfecho? Comparte este post por tus redes sociales y haznos llegar tus opiniones. Seguro que son interesantes también para aquellas personas que están pensando en contratarlo.