Llámanos y te asesoramos gratis
919 61 84 54
Llámanos y te asesoramos gratis
919 61 84 54
Seguros de decesos Seguros de salud Seguros de Hogar

Más del 23% de las consultas jurídicas son sobre seguros de hogar

¿Cuántas consultas jurídicas sobre los seguros de hogar se reciben al año? ¿Y cuáles son los motivos? Te lo contamos en este post.

Durante 2024, el grueso de consultas jurídicas relacionadas con seguros recibidas por Legálitas volvió a estar encabezado por el ramo de seguros de hogar, que concentró el 23,38% del volumen total

A pesar de mantenerse en primer lugar, esta cifra supone un leve descenso respecto al 2023, cuando el porcentaje alcanzaba el 24,69%.

Este ligero cambio se explica, en parte, por el incremento de consultas vinculadas al Consorcio de Compensación de Seguros, motivadas por los fenómenos meteorológicos extremos que marcaron el año. 

Entre estos destacan la DANA que golpeó Valencia y otras regiones en octubre y el devastador incendio de febrero en la misma provincia, episodios que provocaron un pico de dudas y reclamaciones durante esos meses.

Autos y accidentes, en segundo y tercer lugar

Tras Hogar, el segundo puesto lo ocupan las consultas relacionadas con pólizas de autos, que se mantuvieron prácticamente estables en comparación con el año anterior, registrando un 18,26% del total. 

En tercera posición se situaron los seguros de accidentes, que experimentaron una ligera caída, quedando en un 16,03%.

En conjunto, estas tres categorías representaron el 57,67% de las consultas jurídicas sobre seguros, lo que equivale a más de la mitad del total. 

Estos datos reflejan claramente la relevancia que tienen los seguros vinculados a la vivienda, el automóvil y los accidentes personales en el día a día de los consumidores.

Bajas y otros seguros en tendencia estable

Las consultas relacionadas con bajas laborales mostraron una pequeña disminución, aunque permanecen prácticamente en el mismo nivel que en 2023, con un 9,31 % del total. 

En cambio, otros ramos como salud, vida, comunidad de propietarios, responsabilidad civil o decesos mantuvieron porcentajes más reducidos y estables, sin grandes variaciones respecto al año anterior.

Mención especial merece el crecimiento de las consultas sobre jubilación, que han ido ganando peso en los últimos meses y alcanzaron un 3,71% del volumen total. 

Esta tendencia refleja el interés creciente de la población por planificar su retiro y gestionar adecuadamente productos como los planes de pensiones o los seguros de vida con componente de ahorro.

Previsiones en seguros para 2025

Legálitas prevé que en los próximos meses se produzca un aumento de consultas relacionadas con seguros de responsabilidad civil, especialmente a raíz de la Ley de Bienestar Animal

Una vez se apruebe el reglamento de desarrollo de la norma, se espera que numerosos propietarios de perros, tanto particulares como empresas, busquen asesoramiento sobre los requisitos y coberturas obligatorias.

Por otro lado, se anticipa un incremento de dudas sobre la responsabilidad civil en patinetes eléctricos, motivado por la futura aprobación del seguro obligatorio para este tipo de vehículos de movilidad personal, una medida anunciada desde hace tiempo y que generará un nuevo marco de obligaciones para los usuarios.

Asimismo, a partir de 2025 se abrirá la posibilidad de rescatar aportaciones y rendimientos de Planes de Pensiones con más de diez años de antigüedad, lo que, sin duda, aumentará las consultas sobre fiscalidad y condiciones de rescate

Esta novedad legislativa plantea nuevos escenarios para el ahorro a largo plazo, por lo que es previsible que se disparen las dudas en torno a la tributación y la conveniencia de retirar los fondos acumulados.

Menú    

Blog

Galería de prensa

Contacto

C\ Méjico 9

45004, Toledo

info@aseguravida.com

Llámanos gratis 900494135

¿Prefieres que te llamemos?

Parte del grupo

¿Tienes dudas? Contactamos contigo

Nuestros expertos en seguros de vida se pondrán en contacto con usted

Acepto la política de privacidad

Enviar