Los menores de 25 años, los que más valoran el seguro de salud como beneficio laboral
¿Qué es lo que más valoran los menores de 25 años dentro de los beneficios laborales que ofrece una empresa? ¿Quieres saber la respuesta? Pues la vas a encontrar en este post.
Si más dilación. Lo que más valoran los jóvenes menores de 25 años o también llamados Generación Z son los seguros de salud. Así lo indica un 40 por ciento de este grupo de población.
Vamos a profundizar un poco más en este dato. Lo cierto es que la Generación Z valora muy mucho todo lo que tiene que ver con la salud física y mental.
Además de que un 40 por ciento valora dentro de los beneficios laborales el seguro de salud individual o familiar, otro 39 por ciento está más que interesado en que su organización le ofrezca planes de formación.
Planes de formación que evidencian unas ansias enormes por seguir creciendo laboralmente.
Siguiendo con los aspectos sobre salud vemos que estos jóvenes menores de 25 años valoran muy mucho, con un 37 por ciento, tener a su disposición un psicólogo online.
Es incluso llamativo el hecho que tienen estos jóvenes por cuidar de su salud mental. Hasta cierto punto es lógico porque ha sido uno de los colectivos más perjudicados por la pandemia, los sucesivos confinamientos y la falta de contacto social con gente de su misma generación.
La salud en general y la salud mental en particular se han convertido en la gran preocupación de muchas familias españolas. Por supuesto que también preocupa a grandes franjas de la población en edad de trabajar.
El estudio y los datos
¿Y cómo hemos conseguido estas cifras? Pues fue el principal
tema de debate en un evento organizado por Classgap for Enterprise y GoStudent
en el que participaraon Cobee, plataforma
digital europea que permite crear y gestionar los planes de beneficios de
empleados de manera flexible y totalmente automatizada, junto a Freepik Company, empresa tecnológica
malagueña especializada en la producción y distribución de recursos gráficos
que aúna a las herramientas de diseño Freepik,
Flaticon, Slidesgo y Wepik, y Saint-Gobain.
El sueldo ya no es el único factor para atraer talento a las empresas
Tanto empleados como empleadores lo saben. Ya no es suficiente el sueldo para contratar a un trabajador. Y el trabajador ya no se deja "seducir" tan solo por el sueldo.
Ahora se valoran otros aspectos como lo que hemos ido mencionando a lo largo de este post.
Si una empresa quiere atraer y retener talento (algo fundamental para mantener e incluso aumentar la productividad) le ha de ofrecer al trabajador muchos más incentivos.
Entre estos incentivos están los seguros de salud, los
seguros médicos, la posibilidad de trabajar total o parcialmente, la
posibilidad de conciliar trabajo y vida familiar o un plan de promoción interno que le haga sentirse realizado.
Por su parte, el trabajador va a tener en cuenta todos estos aspectos a la hora de aceptar o no un empleo.
Y, como hemos visto, las generaciones más jóvenes valoran aquellas empresas que les ofrecen beneficios relacionados con el cuidado de su salud física y mental, así como oportunidades para aprender y crecer profesionalmente.
En definitiva, superar la oferta económica de la empresa de la competencia ya no es suficiente para captar nuevos y muy cualificados trabajadores.
Los seguros de salud son, desde luego, algo muy apreciado
por estos jóvenes de menos de 25 años o Generación Z. Pero también se está
extendiendo su popularidad por el resto de edades de los trabajadores.