Llámanos y te asesoramos gratis
919 61 84 54
Llámanos y te asesoramos gratis
919 61 84 54
Seguros de decesos Seguros de salud Seguros de Hogar

¿Qué es la zona catastrófica? ¿Cómo te puede ayudar tu seguro?

¿Sabes qué es una zona catastrófica? ¿Quién la ha de declarar? Si de declara, ¿cómo afecta a los ciudadanos? ¿Y cómo te puede ayudar tu seguro?

¿Quieres que contestemos a todas estas preguntas? ¿Son de tu interés? Pues no dejes de leerlo hasta el final. Te va a resultar de gran utilidad.

Los temporales están a la orden del día. Las DANAS, lluvias torrenciales se suceden. Sólo hay que recordar lo que ocurrió con la borrasca Filomena.

A estos episodios de clima extremo cabe añadir otros. Recientemente el volcán de La Palma.

Cuando está sucediendo uno de estos episodios, tú no sabes todavía como van a reaccionar las administraciones ni como te has de comportar ante tu compañía aseguradora.

De todas formas, si ves que hay lluvias torrenciales, vientos huracanas u otros fenómenos lo que debes hacer es lo siguiente:

Consejos para reclamar daños ante un temporal

Si te has visto afectado por un temporal lo que debes hacer es:

Informa a tu seguro de hogar. En caso de que el afectado sea tu coche, haz lo propio. La comunicación ha de ser rápida, a la mayor brevedad.

Lee con detenimiento –o mejor repasa- todas las coberturas que hayas contratado con tu aseguradora. Si no encuentras la documentación o no te acuerdas, no te preocupes. Tu compañía te informará.

Ponte en contacto con el Consorcio de Compensación deSeguros. Es el organismo que se encargará de pagar las indemnizaciones.

Es un organismo único en el mundo y se financia por las primas que aportan todas las aseguradoras que operan en España. Es la institución que se encarga de ayudar a los ciudadanos después de un episodio extremo. Lo que cubre el Consorcio, según normativa es:

·         Los terremotos y maremotos

·         Las inundaciones extraordinarias

·         Las erupciones volcánicas

·         La tempestad ciclónica atípica

·         Caídas de cuerpos siderales y aerolitos

Atentos a la declaración de zona catastróficas

Una vez realizados los trámites que te hemos descrito en el párrafo anterior hay que estar atento por si se produce la zona catastrófica.

De ser el caso, también podrá reclamar, en base a lo que dispone el artículo 21.2 de la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil: "Las ayudas por daños materiales serán compatibles con las que pudieran concederse por otras Administraciones Públicas, o con las indemnizaciones que correspondieran en virtud de pólizas de seguro, sin que en ningún caso el importe global de todas ellas pueda superar el valor del daño producido".

¿Quién solicita zona catastrófica?

La solicitan las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos. Pero es el Gobierno central quien debe acordar su declaración mediante un Real Decreto del Consejo de Ministros.

Para declarar una zona como catastrófica, el Gobierno debe valorar previamente los "daños personales o materiales" tras el suceso.

También debe valorar si la situación ha paralizado todos o algunos de los servicios públicos esenciales y si se han perturbado gravemente las condiciones de vida de la población.

¿Cómo afecta a los ciudadanos la declaración de zona catastrófica?

Si se da la declaración de zona catastrófica implica que es el Estado el que se va a encargar de reparar los desperfectos. También se encargaría de ayudar a trabajadores y empresas.

Es decir, ayudará a paliar una situación delicada por parte de muchas personas. Por su parte, el Consorcio de Compensación de Seguros se hará cargo de pagar las indemnizaciones según las coberturas que haya contratado el tomador del seguro.

Lo que es evidente es que es muy interesante tener un seguro de hogar y, a ser posible, con el máximo de coberturas para poder acceder a estas indemnizaciones.

En caso de los negocios, un buen seguro puede ser la diferencia entre seguir o tener que cerrar la persiana en casos de sucesos extremos por condiciones atmosféricas. 

Menú    

Blog

Galería de prensa

Contacto

C\ Méjico 9

45004, Toledo

info@aseguravida.com

Llámanos gratis 900494135

¿Prefieres que te llamemos?

Parte del grupo

¿Tienes dudas? Contactamos contigo

Nuestros expertos en seguros de vida se pondrán en contacto con usted

Acepto la política de privacidad

Enviar