Llámanos y te asesoramos gratis
919 61 84 54
Llámanos y te asesoramos gratis
919 61 84 54
Seguros de decesos Seguros de salud Seguros de Hogar

¿Qué es mejor? ¿La herencia o la donación de una vivienda?

¿Qué es mejor? ¿Una herencia o una donación? ¿Qué es lo que va a resultarle más rentable a una familia? Seguro que te has hecho alguna vez esta pregunta. Si es así, no te preocupes.

Nosotros la vamos a contestar de manera inmediata y ya verás como la respuesta te va a parecer de lo más interesante.

Nos hemos basado en uninforme de Arag que ha hecho un análisis para establecer qué es lo que te puede resultar más ventajoso si tienes que transmitir patrimonio a tus familiares o herederos.

Se ha tomado como ejemplo un inmueble que tiene un valor de 150.000 euros y de dinero por el mismo valor. Es decir, el total ha repartido entre  una vivienda y el dinero en metálico sería de 300.000 euros.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que cada Comunidad Autónoma tiene una legislación diferente. Tienen transferidos este tipo de impuestos. Por tanto, se puede decir desde ya que en algunos territorios será más caro tanto heredar como donar. Por ejemplo, las herencias más caras se dan históricamente en la Comunidad Valenciana.

Por territorios

Para ser más exactos podemos decir que en las siguientes Comunidades Autónomas, la diferencia entre donar y heredar es prácticamente insignificante. Son las siguientes:

·         Andalucía

·         Aragón

·         Canarias

·         Cantabria

·         Castilla y León

·         La Rioja

·         Madrid

·         Murcia

¿Qué es lo que hay que hacer en estos casos cuando la diferencia es prácticamente ninguna? Pues hay que analizar la tributación del IRPF y determinar a partir de este parámetro si la vale donar o esperar al fallecimiento para hacer entrega de los bienes.

Por supuesto que es conveniente acudir a un gestor de confianza o bien a tu compañía de seguros en el caso de que hayas suscrito una póliza de decesos. Son personas especializadas en estos temas que, desde luego te van a echar una mano.

Vamos con el otro grupo de Comunidades Autónomas donde se observa que es mucho más económica la opción de heredar. Esto es debido a que la tributación de una herencia de dinero de 150.000 euros o de un inmuebles por el mismo valor es de 0 euros.

Así que se recomienda hacer una herencia en las siguientes CCAA:

·         Álava

·         Baleares

·         Castilla La Mancha

·         Cataluña

·         Ceuta

·         Melilla

·         Extremadura

·         Guipúzcoa

·         Navarra

·         Comunidad  Valenciana

·         Vizcaya.

En el caso de Asturias, tanto la herencia como la donación de dinero sí estarían recomendadas frente a la donación de un inmueble, que estaría totalmente desaconsejado.

Se desaconseja la donación de una vivienda en Galicia pero, según Arag, "se podría acudir a la figura del derecho foral gallego denominada pacto de mejora cuyo efecto sería idéntico al de una donación y cuya tributación sería la de sucesiones: 0 euros".

Según el Centro de Información Estadística del Notariado, a lo largo de 2021 se ha registrado un aumento de aceptaciones de herencia que ha significado incluso un récord histórico.

Hablando de cifras se otorgaron 365.649 aceptaciones, un 22,2 por ciento más que en 2020, y se renunció a un 25 por ciento de herencias.

Por otra parte, las donaciones también registraron un incremento significativo, alcanzando las 174.866 en 2021, un aumento del 30,7 por ciento sobre las de 2020.

Han sido muchas las familias que han renunciado a la herencia por no poder asumir los gastos que ella conlleva.

 

Menú    

Blog

Galería de prensa

Contacto

C\ Méjico 9

45004, Toledo

info@aseguravida.com

Llámanos gratis 900494135

¿Prefieres que te llamemos?

Parte del grupo

¿Tienes dudas? Contactamos contigo

Nuestros expertos en seguros de vida se pondrán en contacto con usted

Acepto la política de privacidad

Enviar