¿Qué es un nicho? ¿Y una tumba? ¿Qué paga el seguro de decesos?
¿Sabes qué diferencias hay entre un nicho y una tumba? ¿Qué tipo de enterramiento es que el que paga el seguro de decesos? No te preocupes. Te contamos todas las diferencias a lo largo de las siguientes líneas.
Es más que lógico que no conozcas algunos términos del llamado sector funerario. En realidad –y afortunadamente- no has de tratar con éstos en muchas ocasiones.
De todas formas no está de más conocer algunas diferencias
como por ejemplo qué es una tumba y qué es un nicho. Aunque si tienes
contratada una póliza de decesos un
profesional de este ramo del Seguro estará permanentemente a tu lado para
asesorarte.
Es conveniente contar con este profesional ya que son momentos muy duros en el que es necesario tomar algunas decisiones.
Diferencias entre nicho y tumba
Si te parece, vamos ya a ver algunas de estas diferencias.
Un nicho es un espacio horizontal que está dentro de lo que podemos llamar un muro con más espacios que son prácticamente iguales.
En este espacio se introduce el féretro. Si se ha optado por
la incineración, se introduce la urna
con las cenizas.
Tanto en uno como en otro supuesto, el nicho es sellado una vez finalicen las ceremonias de despedidas por funcionarios del cementerio, en manos municipales habitualmente.
En este nicho se colocan los nombres de los difuntos, fotografías, flores… Lo que los familiares deseen. Es en este apartado donde también los profesionales de los seguros de decesos ayudan a las familias.
Algunos nichos están en altura pero esto no debe suponer ningún problema porque en los cementerios se encuentran fácilmente escaleras u otros dispositivos para acceder. Además, los funcionarios siempre están dispuestos a echar una mano.
¿Y la tumba?
La tumba es un enterramiento en el suelo. El féretro se introduce en un hueco que previamente ha sido excavado. Ha sido una opción muy tradicional, si bien, la falta de espacio ha provocado que las familias opten por los nichos.
Tener una tumba es algo más caro que un nicho. En la tumba también se identifica al fallecido con una lápida. Los ornamentos dependen de cada familia. En algunas se pueden ver auténticas obras de arte talladas en piedra.
¿Y qué son los columbarios?
No acabamos todavía este post porque hay otras formas de decirle adiós a los familiares y amigos. Estamos hablando de los columbarios.
¿Cómo los podemos definir? Pues son espacios muy semejantes a los nichos pero con una única función como es la de guardar las cenizas de aquellos que han optado por la incineración.
Hay otros espacios que se pueden enumerar como por ejemplo los panteones, que son construcciones donde
se guardan los restos de los miembros de una familia.
Es importante conocer también los precios que suponen todos estos lugares de enterramiento. En general, los nichos son más baratos que las tumbas y éstas más baratos que los mausoleos. Esto lo debes tener en cuenta si tu intención es suscribir una póliza de decesos.
El seguro de decesos es uno de los productos aseguradores con más penetración en España junto con el seguro de hogar (descartamos el seguro de coche porque es el único obligatorio).
En el seguro de decesos se aúnan cuestiones culturales. De hecho, el seguro de decesos no existe como tal en los países de nuestro entorno.
En tu póliza de decesos puedes elegir muchos servicios pero, repetimos, es muy conveniente contar con el apoyo y asesoramiento de profesionales del seguro que te ayudarán a tomar decisiones en unos momentos muy delicados para la familia.