Quién paga las goteras en un edificio

Las filtraciones de agua son un auténtico quebradero de cabeza tanto para las comunidades de vecinos como para los propietarios particulares.
El agua va y viene y nadie sabe dar una explicación pero las reparaciones son inevitables.
Desde luego que en estos casos siempre es buen contar una buena póliza de seguros que se haga cargo de los desperfectos ocasionados por las lluvias.
En este post nos hemos propuesto darte algunas situaciones para averiguar quién ha de pagar finalmente las reparaciones.
Goteras en la cubierta del edificio
La cubierta forma parte del edificio. Así que en cuanto haya que hacer reparaciones la responsabilidad es del conjunto de la comunidad de propietarios. No se pueden negar a la reparación bajo ningún concepto.
Sí que se pueden poner de acuerdo en la forma en la que han de pagar los trabajos. Lo más interesantes para una comunidad de propietarios es disponer de un seguro de responsabilidad civil.
Es posible que sólo un piso resulte dañado por el agua cuando el problema reside en la cubierta. De igual modo corresponde a la comunidad hacer frente a estos gastos.
Goteras en las terrazas
De igual modo las terrazas de las viviendas que forman parte de los áticos también son elementos comunes. Así que si se detecta cualquier daño en esta parte del edificio también ha de ser la comunidad de propietarios quien sufrague los gastos.
Ahora bien. El propietario de dicha terraza es el responsable de su mantenimiento. Entre otras cosas porque es el único quien disfruta ese espacio. Aquí pueden surgir muchos problemas. La comunidad puede considerar que el vecino en cuestión ha dañado esta infraestructura y que es el motivo de las goteras.
Si por ejemplo no ha limpiado los sumideros debería pagar los daños. De todas formas existe la figura del perito que evaluará a quién le va a corresponder la factura.
El papel del seguro
Los seguros de la comunidad suelen hacerse cargo de los daños estéticos. Aunque también pueden hacerse cargo de otros daños en función de la virulencia de la lluvia. Por ejemplo en el caso de una gota fría. También serán los peritos de los seguros quienes dictamen esta cuestión.
¿Cuándo paga el constructor?
Evidentemente pagará cuando se demuestre que los daños ocasiones son debido a un fallo en la construcción.
Ahora bien, los plazos para esta reclamación son de 3 años desde la adjudicación de la vivienda si entra en los supuestos de habitabilidad (no puedes vivir en una casa colonizada por el moho) o de 10 años si las filtraciones se deben a algún defecto en el forjado.
Daños en viviendas particulares
La comunidad ya no tiene ninguna responsabilidad en el caso
de que se hayan producido filtraciones de agua debido a algún despiste en una determinada vivienda.
Por ejemplo, que nos hayamos dejado el grifo abierto y el agua se haya filtrado hacia el piso de abajo.
Es entonces cuando este propietario ha de responder de los gastos y para ello lo mejor es contar con un Seguro del Hogar que cuente con su determinada responsabilidad civil para minimizar el coste que para un propietario supone estas reparaciones.
Un Seguro del Hogar particular puede ser muy interesante en muchas ocasiones. Si se cuenta con él y se sufren daños por lluvias torrenciales el Seguro se hará cargado de todos los daños.
En Aseguravida disponemos de todos estos tipos de pólizas. Seguros para cada necesidad. Si necesitas una de ellas ponte en contacto con nosotros. Estarás mucho más tranquilo, ya lo verás.
¿Has tenido alguna
vez problemas en tu edificio o vivienda particular debido a las famosas
goteras? ¿Quién sufragó finalmente los gastos? ¿Contabas con una buena compañía
aseguradora? No dejes de compartir este post entre todos los contactos de tus
redes sociales y haznos llegar tus comentarios.
