¿Sabes cómo actuar ante una herencia con deudas?
¿Qué pasos debes seguir si recibes una herencia y compruebas que tienes deudas? ¿Puedes renunciar? ¿Te puede venir bien tener un seguro de decesos?
¿Qué tal si contestamos a todas estas preguntas en las
siguientes líneas? Seguro que te viene bien tener esta información porque es una situación que se da con mucha más
frecuencia de la que te puedes imaginar.
Ser heredero, recibir una herencia es algo, en principio, que te puede dar una gran alegría. Ahora bien. Una herencia con deudas te puede complicar el futuro.
Según el Código Civil, una herencia incluye todos los bienes, derechos y obligaciones del fallecido, lo que significa que también heredas sus deudas.
Aquí encontrarás, tal y como ya te hemos dicho, respuestas a las preguntas más comunes sobre este tema.
¿Cómo Saber si la Herencia que Recibes Tiene Deudas?
Para descubrir si la herencia que recibes incluye deudas, debes solicitar información en diversas instituciones.
Al ser heredero, puedes acceder a estos datos sin problemas.
Donde debes buscar es en:
· Agencia Tributaria: Para conocer las deudas fiscales.
· Tesorería de la Seguridad Social: Para saber si hay deudas con la Seguridad Social.
· Bancos y entidades financieras: Para comprobar saldos y deudas en cuentas o productos financieros.
· Ayuntamiento: Para verificar deudas relacionadas con inmuebles.
Recuerda, solo heredas las deudas del fallecido como hipotecas o adeudos con entidades privadas.
No te harás responsable de sanciones administrativas o penales, ya que son de otra naturaleza y se extinguen con la muerte del deudor.
¿Puedes rechazar una herencia con deudas?
Sí, puedes rechazar
una herencia si descubres que tiene deudas.
Debes hacerlo ante un juez o notario en los 30 días posteriores al fallecimiento.
Al renunciar, te liberas de todas las obligaciones del fallecido, pero también renuncias a sus activos.
Ten en cuenta que la renuncia es total y definitiva, no puedes aceptarla parcialmente.
¿Puedes rechazar una herencia si descubres deudas después de aceptarla?
La respuesta que te vamos a dar en Aseguravida a esta pregunta es que no. Una vez que aceptas la herencia, esta decisión es irrevocable.
Así que es muy importante que investigues a fondo qué situación económica tenía el fallecido antes de aceptar la herencia.
Herencia a beneficio de inventario
¿Te queda alguna otra opción por explorar?
Pues sí. Existe una opción llamada "herencia a beneficio de inventario".
Esta opción te permite que solo seas responsable de las
deudas hasta el valor de los bienes
heredados.
Si los activos no cubren las deudas, no tienes que pagar la diferencia con tu patrimonio personal.
Los testamentos y herencias son temas complejos y
específicos para cada situación. Además, suelen
estar asociados a momentos difíciles tras la pérdida de un ser querido.
En estos casos, es recomendable contar con un seguro de decesos que facilite las gestiones necesarias.
Puedes contar con el asesoramiento de tu compañía aseguradora y sus especialistas para no llevarte desagradables sorpresas.
Lo que está más que claro es que una herencia, que puede ser considerada una buena noticia, te puede cambiar la vida si tiene deudas y te tienes que hacer cargo de ellas.
Además, todos estos trámites se producen después de un acontecimiento traumático como la muerte de un ser querido y cuando nuestra atención está bajo mínimos debido a esa circunstancia.
Por eso creemos que es muy importante rodearse de expertos en estos temas. En Aseguravida estaremos encantados de echarte una mano. No dejes de ponerte en contacto con nosotros.
También si lo que deseas es un seguro de vida que te permita encarar con más facilidad tu jubilación o si quieres proteger a los tuyos en caso de que sufras un accidente.