Llámanos y te asesoramos gratis
919 61 84 54
Llámanos y te asesoramos gratis
919 61 84 54
Seguros de decesos Seguros de salud Seguros de Hogar

La mitad de los inquilinos no tiene un seguro de hogar en viviendas de alquiler

¿Qué porcentaje de personas viven de alquiler en España? ¿Y cuántas de ellas tienen un seguro de hogar en viviendas de alquiler? Si sigues leyendo este post te vamos a dar todas las cifras.

Estar seguro en casa y a salvo de cualquier percance. Este y no otro es el objetivo del seguro de hogar, también si se ha decidido vivir de alquiler.

Es cierto que en España se tiene la mentalidad de que la compra de una vivienda es la  mejor opción pero no menos cierto que la opción del alquiler va cobrando adeptos.

Y no hay por qué preocupares porque también existe un seguro de hogar para viviendas de alquiler, aunque como veremos a continuación el desconocimiento de este producto asegurador todavía es muy grande.

Vamos ya con algunas cifras. Un poco más del 17 por ciento de los españoles vive de alquiler, según se puede consultar en los datos que nos ofrece el Instituto Nacional de Estadística.

Vivir de alquiler se asocia con las grandes ciudades debido, sobre todo, a los altos precios de la vivienda. Así, donde más personas viven de alquiler es en la Comunidad Autónoma de Madrid, Cataluña, las Islas Baleares y Canarias.

Un producto asegurador todavía desconocido

Esta baja penetración de este producto asegurador se debe al gran desconocimiento que todavía existe sobre la vivienda de alquiler.

La empresa Luko has realizado una encuesta que ha arrojado el dato de que la mitad de las personas que han decidido vivir de alquiler no cuenta con un seguro de hogar, aunque de este 50 por ciento, el 70 lo considera muy importante.

Un 18 por ciento de los encuestados ni siquiera conocían la posibilidad de contratar este tipo de seguro. Lo que resultó preocupante es que el 26 por ciento creían que su vivienda de alquiler quedaba cubierta por el seguro del propietario.

Lo más lógico es que el propietario cuente con un seguro de hogar que responda de los daños que puedan ocurrir en el continente y en las zonas comunes de la vivienda.

Pero este seguro no va a responder de los daños en el contenido, incluyendo el robo. Es algo que ha de contratar quien ha decidido alquilar.

Sí que es positivo que se tengan dos seguros de hogar, uno el propietario y otro el arrendatario, así como tener un seguro de comunidades de vecinos, que sólo es obligatorio en la Comunidad de Madrid y en la Comunidad Valenciana.

Existen cientos y cientos de desperfectos que pueden ocurrir y que, de no tener una póliza adecuada, tendrá que sufragar el arrendatario de la vivienda:

Los seguros de hogar cubren los daños por agua, que son los más habituales, los daños eléctricos, que ocupan el segundo lugar en importante. Pero también un montón de circunstancia. Por poner un ejemplo, cubren los robos que se han producido fuera del hogar e incluso existen pólizas que cubren las travesuras de los hijos.

Si vas a vivir de alquiler, lo que nosotros te aconsejamos es que hables con el propietario de la vivienda y que te diga qué es lo que cubre su seguro.

A continuación, acude a tu compañía de seguros de confianza y asegura todo lo que no esté cubierto en el de tu arrendador. Es la mejor manera de protegerte y proteger a tu familia.

 

 

Menú    

Blog

Galería de prensa

Contacto

C\ Méjico 9

45004, Toledo

info@aseguravida.com

Llámanos gratis 900494135

¿Prefieres que te llamemos?

Parte del grupo

¿Tienes dudas? Contactamos contigo

Nuestros expertos en seguros de vida se pondrán en contacto con usted

Acepto la política de privacidad

Enviar