¿Es interesante que los residentes extranjeros tengan un seguro de vida?
¿Eres extranjero y vas a residir en otro país por motivos laborales o por cualquier otra circunstancia? ¿Has pensado si es interesante contratar un seguro de vida? ¿Qué otras coberturas te pueden interesar?
Estas son algunas de las cuestiones que vamos a tratar en este post. Seguro que las respuestas que te vamos a dar van a ser de tu interés.
Nadie está exento de sufrir un accidente resida donde resida. Pero si vas a cambiar de residencia y de país te aconsejamos que mires si es interesante para ti contratar un seguro de vida.
Un seguro de vida ofrece muchas coberturas. Desde luego que
es un producto para asegurar el
bienestar de la familia en caso de invalidez o fallecimiento. Pero es mucho
más versátil y puede ser un magnífico
producto para ahorrar.
Dicho esto, ¿qué cobertura es la más contratada por los residentes extranjeros en un seguro de vida?
El servicio de repatriación es la cobertura más solicitada
Antes que nada es preciso mencionar que los seguros de vida son muy flexibles y que se adaptan a las necesidades del tomador del seguro.
Si eres residente extranjero y vienes a España a trabajar, es más que posible que te interesa la cobertura de repatriación.
De hecho, es uno de los servicios más demandados. Y no es de
extrañar porque los costes de repatriar
un cuerpo son bastante caros.
Y no sólo eso. Para proceder a la repatriación se necesitan una serie de trámites burocráticos algo complicados y que las aseguradoras se pueden encargar de hacer ya que tienen especialistas en seguros avezados en este tipo de sucesos.
El servicio de repatriación también se puede conseguir a través de la contratación de un seguro de viaje. Pero, en este caso, se contratan cuando el período en el que se va a estar fuera del país es relativamente corto, unas vacaciones, por ejemplo.
Dentro del seguro de viaje, que está teniendo una muy buena acogida en los últimos años, también se puede tener acceso a determinadas cobertura de asistencia sanitaria u hospitalización.
Muy conveniente dependiendo del país al que se viaje. No todos los territorios tiene el grado de cobertura que tiene España. Esto lo has de tener muy en cuenta si no quieres tener que pagar facturas muy abultadas.
Otras coberturas de los seguros de vida
Por supuesto que los seguros de vida te pueden ofrecer otras muchas cosas para que ganes en tranquilidad.
En caso de invalidez o fallecimiento, tus beneficiarios van a recibir una cantidad de dinero que les podrá permitir seguir adelante durante un tiempo en momento que son muy complicados para una familia.
Pero hay mucho más. Un seguro de vida te puede ayudar a pagar los gastos relacionados con la hipoteca que hayas contratado.
Dicho esto, un seguro de vida le puede venir muy bien a gente joven que acaba de comprarse su vivienda.
De hecho, cada vez son más las personas comprendidas entre los 18 y 35 años que ya tienen un seguro de vida.
Otra de las ventajas que puedes conseguir con este producto asegurador es tener una buena planificación patrimonial.
Cuando decimos buena nos estamos refiriendo a que esté ajustada a tu situación económica. Como te hemos dicho anteriormente, los seguros de vida se pueden personalizar hasta el extremo.
No dejes de consultar en tu aseguradora de confianza qué
tipos de seguro de vida existen y cuál es el más conveniente para ti. Nosotros, en Aseguravida, estaremos
encantados de atenderte.