Llámanos y te asesoramos gratis
919 61 84 54
Llámanos y te asesoramos gratis
919 61 84 54
Seguros de decesos Seguros de salud Seguros de Hogar

¿Son los funerales ecológicos una alternativa?

¿Es una buena idea tener en cuenta celebrar un funeral ecológico? ¿En qué consiste? Te respondemos en este post. 

Los funerales ecológicos se están posicionando como una alternativa sostenible frente a las ceremonias tradicionales y muchas aseguradoras los están ofreciendo en sus seguros de decesos.  

Esta modalidad de despedida nace de una preocupación creciente por el impacto ambiental que generan prácticas convencionales como el embalsamamiento o la cremación

Elegir un funeral ecológico no solo es una decisión ética, sino también una expresión de coherencia con los valores de sostenibilidad que muchas personas desean mantener hasta su último adiós.

Optar por un entierro respetuoso con el entorno es una forma de rendir homenaje tanto al ser querido como al planeta. 

Se trata de una opción cada vez más extendida que minimiza el uso de productos tóxicos, reduce las emisiones contaminantes y promueve el retorno natural del cuerpo a la tierra

Esta práctica, en pleno auge, está transformando la manera en que concebimos el final de la vida.

¿Qué distingue a un funeral ecológico?

El eje central del funeral ecológico es la sostenibilidad. Este tipo de ceremonia busca reducir la huella ecológica asociada al fallecimiento, manteniendo intacto el acompañamiento emocional que supone perder a un ser querido. Entre las prácticas más características destacan:

  • Uso de ataúdes y urnas biodegradables: elaborados a partir de materiales como cartón reciclado, mimbre, bambú o maderas no tratadas. Estos elementos, al descomponerse de forma natural, evitan la contaminación del suelo y limitan la generación de residuos.

  • Eliminación del embalsamamiento químico: se prescinde de sustancias como el formaldehído, que son perjudiciales para el medioambiente y pueden filtrarse en el subsuelo. En su lugar, se emplean métodos naturales como la refrigeración o el uso de hielo seco para conservar el cuerpo.

  • Cementerios naturales o cementerios verdes: estos espacios se integran en el entorno sin estructuras artificiales como lápidas de piedra o mausoleos. En ellos se permite la regeneración natural de la flora y fauna autóctona, y se evita el uso de pesticidas o herbicidas, fomentando así la biodiversidad.

  • Ornamentación sostenible: se prioriza el uso de flores locales y de temporada, materiales reciclables y elementos naturales, dejando de lado plásticos, metales y otros recursos no biodegradables.

  • Plantación de árboles conmemorativos: muchas familias optan por sembrar un árbol como símbolo de vida y memoria. Esta práctica, además de ser emotiva, contribuye activamente a la regeneración ambiental.

Beneficios ambientales del entierro ecológico

Entre los impactos positivos que se asocian a esta práctica, se pueden destacar:

  • Disminución de emisiones contaminantes y de gases de efecto invernadero.

  • Preservación de la calidad del agua y del suelo, al evitar productos tóxicos.

  • Reducción en el uso de recursos no renovables mediante la elección de materiales reciclados o de bajo impacto.

  • Fomento de la biodiversidad mediante la conservación de entornos naturales.

Una alternativa cada vez más valorada

A medida que crece la conciencia ambiental en la sociedad, los funerales ecológicos ganan espacio como una forma de despedida respetuosa, ética y económica. 

Su creciente demanda refleja una transformación profunda en los rituales funerarios, donde el respeto por la naturaleza y el deseo de dejar un legado positivo se convierten en prioridades.

En definitiva, si estás pensando en planificar tu despedida o la de un ser querido con un enfoque más consciente, el funeral ecológico representa una opción digna de ser considerada

Es una forma de celebrar la vida desde el respeto, de cerrar el ciclo vital en armonía con la tierra, y de asumir la muerte no como un punto final, sino como parte natural del proceso de regeneración del planeta.

Menú    

Blog

Galería de prensa

Contacto

C\ Méjico 9

45004, Toledo

info@aseguravida.com

Llámanos gratis 900494135

¿Prefieres que te llamemos?

Parte del grupo

¿Tienes dudas? Contactamos contigo

Nuestros expertos en seguros de vida se pondrán en contacto con usted

Acepto la política de privacidad

Enviar