Llámanos y te asesoramos gratis
919 61 84 54
Llámanos y te asesoramos gratis
919 61 84 54
Seguros de decesos Seguros de salud Seguros de Hogar

Calcula el precio

Del mejor seguro de vida

¿Seguro de vida o seguro de vida hipotecario?

Aunque pueda parecer que ambos productos aseguradores son parecidos o incluso son el mismo tipo de seguros, la realidad es que se trata de dos tipos de pólizas muy poco similares que pueden suponer la diferencia entre que una familia conserve el hogar familiar en caso de que titular de la hipoteca muera o que una familia continúe teniendo ingresos tras la muerte de la persona que realiza los principales ingresos en casa.

El seguro de vida, uno de los más antiguos en lo que al ámbito asegurador se refiere, tiene por objetivo garantizar los ingresos de la familia del asegurado en caso de que este muera inesperadamente, o en el supuesto de que deje de ser laboralmente productivo por causa de un accidente y no pueda desarrollar su trabajo, por lo que dejaría de recibir su salario.

La contraprestación que la familia del asegurado recibirá a modo de indemnización en cualquiera de estos dos supuestos podrá ser o bien en un solo pago, tras el incidente que haya provocado esta situación, o a plazos de forma que periódicamente se reciban ingresos.

Este seguro es ideal para aquellas familias en las que solo existen los ingresos que se reciben de uno de los integrantes de la misma, por lo que en caso de muerte o incapacidad de esta persona la familia quedaría desamparada y sin posibilidad de salir adelante. Bajo esta fórmula la familia podrá hacer frente a gastos de manutención, gastos fijos del hogar, estudios o incluso pequeños préstamos.

Por el contrario, el seguro de vida hipotecario es un producto que puede ser necesario deferentes razones, pero que en cualquier caso será una entidad financiera el beneficiario principal de la indemnización, pues el fin de este producto asegurador es saldar los préstamos o hipotecas con el banco.

La primera razón por la que puede existir la necesidad de este tipo de seguro es porque la entidad financiera que concede una hipoteca a un cliente exija tener la seguridad de que en caso de incapacidad o muerte del cliente se haga efectiva el pago de la cantidad adeudada.

Habitualmente, los seguros de vida hipotecarios tienen el valor total de la cantidad que queda pendiente de pago del préstamo o hipoteca, por lo que tras cada renovación anual, si la hipoteca ha ido siendo amortizada durante un año, el valor de la indemnización disminuye en las mismas cantidades.

La segunda razón por la que este seguro es necesario es algo más personal en la que no intervienen las exigencias del banco. Se trata de garantizar que la familia del asegurado seguirá teniendo un techo bajo el que vivir, sin que haya posibilidad de que el banco desahucie a la familia tras el impago de la hipoteca.

De esta forma el principal sustentador de la familia podrá tener la tranquilidad de que sus seres queridos no quedarán desamparados en caso de un incidente grave.

Es importante saber elegir el tipo de seguro que más podemos necesitar nosotros o nuestra familia, aunque habitualmente estos dos tipos de seguros se complementan, pues si bien es cierto que el seguro de vida hipotecario garantizará la vivienda, será necesario también un seguro de vida que permita a la familia seguir adelante hasta que puedan valerse por sí mismos.

Menú    

Blog

Galería de prensa

Contacto

C\ Méjico 9

45004, Toledo

info@aseguravida.com

Llámanos gratis 900494135

¿Prefieres que te llamemos?

Parte del grupo

¿Tienes dudas? Contactamos contigo

Nuestros expertos en seguros de vida se pondrán en contacto con usted

Acepto la política de privacidad

Enviar