Los seguros de salud son los más crecerán en España

¿Por qué los seguros de salud son los que más potencial de crecimiento tienen en España? ¿Cuáles son las causas? Lo vamos a analizar en las siguientes líneas.
El segmento de los seguros de salud se posiciona actualmente como el de mayor proyección dentro del ámbito asegurador en España.
Así lo refleja el III Informe del Mediador de Seguros, elaborado por Aegon, donde se destaca que más de un tercio de los mediadores —en concreto, el 36 %— identifica a las pólizas médicas como las que presentan un mayor potencial de expansión en los próximos años.
Este creciente interés por contar con un seguro de salud responde, principalmente, a una necesidad clara de las personas: acceder a una atención médica rápida y eficaz, sin largos periodos de espera.
La posibilidad de obtener citas con agilidad es, de hecho, el principal argumento a favor, señalado por el 54 % de los encuestados.
A esta razón se suma la ventaja de tener acceso directo a especialistas (47,5 %) y la tranquilidad de saber que la salud familiar está cubierta (46,5 %), lo que subraya el valor emocional y práctico de este tipo de pólizas.
Además de estos factores, hay otros motivos que también influyen, aunque con menor peso.
Por ejemplo, el 19,5 % de los participantes valora especialmente los servicios complementarios que suelen incluir estos seguros, como la cobertura dental.
También hay quienes consideran estas pólizas como un respaldo económico en caso de enfermedad (14,3 %) o como parte de una filosofía de vida orientada al bienestar y la prevención (12,5 %).
El papel humano en la contratación de seguros de salud
La figura del mediador sigue siendo muy importante. De hecho, casi el 95 % de los encuestados asegura que hablar con una persona es un aspecto importante o muy importante a la hora de contratar un seguro de salud.
Esta preferencia por el contacto humano refleja que, pese a la automatización de muchos procesos, cuando se trata de algo tan personal como la salud, el acompañamiento profesional sigue siendo clave.
Expectativas de crecimiento del sector salud
Según el informe, el 92,5 % de los profesionales del sector prevé que las pólizas médicas seguirán creciendo.
De este grupo, un 56 % afirma que el seguro de salud será uno de los ramos con mayor desarrollo, mientras que el 36,5 % opina que, aunque continuará su expansión, lo hará a un ritmo similar al actual.
Este optimismo se fundamenta en la creciente demanda de alternativas a la sanidad pública y en una mayor concienciación sobre la importancia del cuidado preventivo y el acceso ágil a servicios médicos.
Retos y riesgos a futuro
Sin embargo, este crecimiento también conlleva ciertos desafíos. Uno de los principales es la posible saturación del sistema sanitario privado, mencionada por el 35,3 % de los encuestados.
También preocupa el envejecimiento de la población (28 %), un fenómeno que podría incrementar la presión sobre el sistema, tanto a nivel de demanda como de costes.
Otro factor que puede afectar al desarrollo de este ramo es la situación económica de las familias.
La pérdida de poder adquisitivo —señalada por un 20 %— podría frenar nuevas contrataciones o incluso provocar cancelaciones.
Finalmente, el elevado coste de ciertos tratamientos y medicamentos (16,5 %) también representa una amenaza para la sostenibilidad del sistema.
