Todavía un 6% de personas no se lava los dientes a diario
Es una cifra realmente preocupante, aunque un 6% pueda parecer una cifra menor. El hecho es que este 6% de los españoles no se lava diariamente los dientes. No hay que decir que este segmento de la población está mucho más expuesto a sufrir todo tipo de enfermedades peridontales.
En concreto hay que decir que un 2% ha reconocido que jamás se cepilla los dientes. A este dos por ciento hay que añadir que un 4% ha declarado que se los lava ocasionalmente, pero que ni siquiera lo hace una vez al día.
¿De dónde salen estos datos? Estamos haciendo referencia a los porcentajes que ha arrojado la última Encuesta de Salud de España (ENSE). Este es un estudio que se realiza periódicamente desde el año 1987. Lo elabora el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística.
Esta encuesta recoge desde hace 30 años información sanitaria relativa a toda la población sobre el estado de salud, los determinantes personales, sociales y ambientales de la salud y el uso y el acceso a los servicios sanitarios.
En este gráfico se pueden observar con claridad los datos a los que acabamos de hacer referencia.
Más datos sobre esta encuesta
Si desglosamos algo más estos datos vemos otros datos igual de interesantes que preocupantes.
Por ejemplo, es mucho mayor el número de hombres que no se lava los dientes que de las mujeres. En concreto el porcentaje de ellos alcanza el 8% por el 3% de ellas.
También se obtienen datos por Comunidades Autónomas. Así vemos que en Cantabria el 15 or ciento de las personas encuestadas afirma que jamás se lava los dientes. En Extremadura y Andalucía dicho porcentaje asciende al 10 por ciento.
Los madrileños y los gallegos son los que más utilizan el cepillo de dientes. En concreto en la Comunidad de Madrid sólo el 2,7 por ciento afirma que no se los lava nunca mientras que en la Comunidad gallega este porcentaje se sitúa en el 3,6%.
Lo que está claro, y según la opinión de los especialistas, estas cifras reflejan que las distintas administraciones han de tomar conciencia y realizar campañas de información para que el porcentaje de personas que afirman no lavarse los dientes se sitúe en el 0%.
El hábito de cepillarse los dientes después de cada comida evita muchas enfermedades del aparato bucal. Una buena prevención hará que no tengamos que someternos a caros tratamientos odontológicos, muchos de ellos no incluidos en el Sistema Nacional de Salud.
No está de más para tu tranquilidad y el de tu familia contratar un seguro dental que haga frente a los gastos que pueda ocasionar este tipo de tratamientos.
No todo son malas noticias
Efectivamente no todo son malas noticias si continuamos analizando esta encuesta en lo que a la salud de los dientes se refiere.
Si que se están realizando ciertas campañas para concienciar a la población de lo importante que es cuidar de la salud bucodental.
De esta manera se puede comprobar que el cincuenta por ciento de la población ha acudido a su dentista en el último año. Por sexos también acuden más mujeres que hombres, aunque la diferencia se acorta. Casi el 53 por ciento ellas y casi un 48 por ciento ellos.
Sólo un 7% de la población dijo que nunca ha ido al dentista. Aquí hay que destacar que la franja de edad que jamás ha ido al especialista es la comprendida entre los 0 y 4 años.
Es cierto que se está insistiendo en que las visitas al dentista se han de realizar ya en el primer año de vida con el objetivo de atajar cuanto antes posibles malformaciones en los dientes que pueden derivar en todo tipo de enfermedades. Esta es una labor que, sin duda, han de realizar los padres.
Estas revisiones, junto con una buena limpieza tres veces al día evitan muchos problemas futuros.
En este post nos hemos fijado en el porcentaje de personas que afirman que jamás se lavan los dientes. Se trata de un 6% de la población que todavía puede considerarse un porcentaje bastante alto y que hay que ir rebajando con sucesivas campañas de sensibilización.
¿Te lavas los dientes todos los días? ¿Cuántas veces? ¿Eres consciente de que un buen cepillado evita muchas enfermedades? Comparte este post a través de tus redes sociales y haznos llegar tus comentarios.